La Secretaría de Ambiente de Rawson continúa con la instalación de volquetes para residuos voluminosos en barrios de la ciudad, promoviendo la correcta disposición de desechos y el cuidado ambiental.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson sigue desarrollando su exitoso programa “Eco Capital”, que facilita la disposición adecuada de residuos voluminosos, de poda y domiciliarios a través de la colocación de volquetes en distintos sectores de la ciudad. Actualmente, los contenedores están ubicados en los barrios Malvinas y 2 de Abril, entre las calles Vucetich y Güemes, con el objetivo de mejorar la limpieza urbana y fomentar hábitos responsables de reciclaje y manejo de desechos.
MIRÁ TAMBIÉN | Comienza ciclo de capacitaciones en Salud Mental para Dispositivos de Cuidado
Los volquetes colocados están destinados a diferentes tipos de residuos: poda y cortes de césped (libres de bolsas y plásticos), reciclados (cartón y plásticos), y voluminosos (muebles, electrodomésticos, chatarra, neumáticos). La duración de la presencia de los contenedores en cada área varía entre 4 y 7 días, dependiendo de la cantidad de residuos que se acumulen, y son retirados según la demanda y el trabajo de las cuadrillas ambientales.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson, Miguel Larrauri, destacó que el programa se ha extendido a diferentes zonas de la ciudad, impulsando un trabajo conjunto con los presidentes de los barrios para acercar las soluciones a los vecinos. Larrauri resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y contribuir a la construcción de una ciudad más sustentable y ordenada.
MIRÁ TAMBIÉN | Provincia coordina acciones para prevenir incendios forestales
Además, la propuesta se complementa con otras campañas de limpieza y las iniciativas del GIRSU, como los Eco Puntos y el Punto Limpio Móvil, que fomentan el reciclaje y la gestión adecuada de residuos. “Estamos trabajando para mantener la ciudad limpia y facilitar a los vecinos el acceso a las herramientas necesarias para disponer de manera correcta los residuos voluminosos”, añadió Larrauri.
El programa “Eco Capital” es una de las tantas acciones que el Municipio viene implementando con el apoyo de las cuadrillas y la participación activa de los ciudadanos. El cronograma 2025 ya está en preparación, con el objetivo de seguir extendiendo estas iniciativas a más sectores de Rawson, siguiendo la premisa del intendente Damián Biss de trabajar por una ciudad más limpia, sustentable y amigable con el medioambiente.