La Municipalidad de Rawson, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) y en articulación con diversas áreas municipales, participó del evento de presentación del reglamento del Programa de Acciones de Responsabilidad Social Empresaria y Triple Impacto. Esta iniciativa promueve prácticas sostenibles en el sector privado, generando un impacto positivo en los ámbitos social, ambiental y económico.
El encuentro contó con la participación de representantes municipales, concejales, instituciones locales y la consultora especializada en Triple Impacto, Nuria Ferreira Lugo.
En representación del municipio, estuvieron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri; el gerente de ADER, Fernando Vosecky; y la gerente del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), Natalia García.
LEE TAMBIÉN | Se realizó una gran jineteada en Puerto Madryn
Compromiso institucional para un modelo de negocios responsable
En este marco, se destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público, privado y la comunidad para consolidar una economía inclusiva y sustentable.
“Este programa no solo busca que las empresas generen beneficios económicos, sino que incorporen buenas prácticas en medio ambiente y comunidad, garantizando un triple impacto positivo. La ordenanza N° 8207 y su reglamento marcan un camino claro hacia una gestión empresarial responsable y transparente”, afirmó la consultora Nuria Ferreira Lugo.
Sello “Rawson Impacta” y fondo para el desarrollo sostenible
El reglamento establece las condiciones para que las empresas puedan certificar su compromiso y recibir el sello “Rawson Impacta”, un reconocimiento que avala el cumplimiento de prácticas responsables en aspectos como reducción de residuos, uso de energías renovables, inclusión laboral y apoyo a iniciativas comunitarias.
MIRÁ TAMBIÉN | Girsu hará ecocanje en el Valle con su Punto Limpio Móvil
Además, se crea un Fondo de Apadrinamiento, financiado por aportes anuales de las empresas adheridas, destinado a impulsar proyectos vinculados al desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
“El Comité Ejecutivo, integrado por ADER, EMRaTur, la Secretaría de Ambiente y representantes del sector privado, evaluará periódicamente el cumplimiento de estas buenas prácticas y la correcta aplicación de los recursos para garantizar transparencia y eficacia”, explicó Lugo.
El programa incluye un sistema de evaluación basado en la herramienta internacional Sistema B, que permitirá medir el impacto ambiental y social de las empresas, asegurando un proceso de mejora continua.
La implementación de este programa refleja el compromiso de la Municipalidad de Rawson y sus socios estratégicos para promover un modelo de desarrollo que integre sostenibilidad, responsabilidad social y economía inclusiva. Este esfuerzo conjunto fortalece la calidad institucional y contribuye a consolidar a Rawson como una ciudad referente en gestión sustentable y crecimiento sostenible.