viernes 4 abril 2025

Realizaban una perforación de agua y descubrieron petróleo

Dólar Oficial
$1.095,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.423,83
0,07%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.314,43
=
Prom. Tasa P.F.
28,00%
=
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 11:08 04/04 | downtack.com

Un inesperado hallazgo sorprendió a los vecinos de Villa Puente Picún Leufú cuando, al perforar el suelo para extraer agua potable, brotó un líquido negro que podría ser petróleo. El material será analizado por especialistas para confirmar su origen.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Suspendieron a dos comisarios por beber alcohol en la seccional

Un asombroso descubrimiento ha dejado a la comunidad de Villa Puente Picún Leufú perpleja. Durante los trabajos de perforación para obtener agua potable en el patio de la Escuela 122 de Bajada Los Molles, se extrajo un líquido espeso de color negro, lo que hace suponer que se trata de petróleo. Este hallazgo, en un área que nunca antes había sido explorada para actividades hidrocarburíferas, ha generado gran expectación entre los vecinos y las autoridades locales.

El proyecto, destinado a abastecer de agua potable a la escuela y a la comunidad aledaña, comenzó hace aproximadamente una semana con la perforación de un pozo. Sin embargo, a unos 23 metros de profundidad, el terreno se volvió más compacto y, de manera sorpresiva, comenzó a brotar el líquido oscuro. El personal de la empresa encargada de la perforación rápidamente alertó al Ministerio de Energía para determinar los pasos a seguir.

“Fue algo inesperado. Enseguida contactamos al Ministerio de Energía para que nos indicaran qué hacer a continuación. Este lugar no había sido explorado anteriormente”, señaló un miembro de la comisión vecinal de Villa Puente Picún Leufú.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Tras una persecución de película, detuvieron a dos ladrones en Neuquén

A raíz del hallazgo, los vecinos decidieron modificar la ubicación de la perforación y continuar el proyecto a unos 200 metros del pozo donde surgió el líquido negro. De acuerdo con los testigos, la sustancia no se parece al aceite quemado, ya que es mucho más viscosa y tiene un olor más fuerte, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un hidrocarburo.

La perforación, que se encontraba a unos 50 metros de la escuela, se había realizado con el fin de mejorar el abastecimiento de agua a la comunidad. Ahora, debido a este descubrimiento, se explorarán nuevas alternativas para continuar con el proyecto, aunque los vecinos aún se recuperan de la sorpresa ante lo que podría ser un depósito de petróleo en su localidad.

Fuente y foto: LM Neuquen

Gualjaina espera recibir una gran cantidad de turistas en Semana Santa

La localidad del interior chubutense ofrecerá una variada cantidad de actividades culturales y recreativas para que disfruten sus visitantes.

Alumnos de Maschwitz planificaban un tiroteo escolar

En los chats, los estudiantes discutían sobre las armas a utilizar y los movimientos dentro de la escuela. "Mai", una de las integrantes, instaba a los demás a disparar indiscriminadamente.

Convocan a empresas a inscribirse en el Registro de Industria

Es un requisito indispensable para la operación regular de las mismas y la obtención del certificado correspondiente.

Aguilera seguirá presidiendo la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia

La diputada provincial fue ratificada como presidenta para el actual período legislativo, mientras que Paulina Hogalde continuará en la secretaría.

Compartir

spot_img

Popular