En un logro sin precedentes, cirujanos terrestres realizaron la primera cirugía en órbita controlada desde la Tierra. Este hito marca un avance significativo en la cirugía espacial, crucial para enfrentar emergencias durante futuros viajes tripulados.
Un equipo de seis profesionales en la Tierra operó de forma remota el brazo robótico de la Estación Espacial Internacional (EEI), ubicada a unos 400 kilómetros de distancia en órbita baja. El robot, desarrollado por Virtual Incision y la Universidad de Nebraska, fue lanzado a la EEI a bordo de un cohete SpaceX.
En una operación dirigida desde la sede de Virtual Incision en Nebraska, la astronauta Loral O’Hara instaló el robot, del tamaño de un horno microondas. El procedimiento, que simuló una disección con precisión, fue considerado un éxito, a pesar del desafío del retraso de 0,85 segundos en la comunicación entre la Tierra y el robot en el espacio.
MIRÁ TAMBIÉN: Día Mundial del vino Syrah, una cepa elegante
La compañía afirmó que este experimento «cambiará el futuro de la cirugía», y la NASA, que apoyó financieramente el proyecto, destacó la importancia de la cirugía espacial con misiones espaciales más prolongadas.
Este hito abrirá puertas para el desarrollo de cuidados de emergencia en el espacio, desde suturas hasta operaciones más complejas, asegurando la seguridad de los astronautas durante sus misiones. El experimento se repetirá en la Tierra para evaluar cualquier desfase temporal.
FUENTE: Diario Hoy.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El artista Jeff Koons mandó 125 esculturas a la luna
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/1S6TUSe1II
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 16, 2024