jueves 29 mayo 2025

Realizarán una Jornada sobre Juicio por Jurados con presencia de juristas norteamericanos

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com
Se realizará el próximo jueves 4 de julio con la presencia de especialistas de California. La actividad está destinada a jueces y defensores
El próximo jueves 4 de julio de 2024 se realizará una Jornada sobre Juicio por Jurados en Trelew con la presencia de destacados juristas norteamericanos que expondrán respecto a la preparación y dirección de las distintas etapas de los procesos con intervención de jurados populares.
Esta actividad forma parte de una experiencia iniciada el año pasado a partir de la invitación que la Dra. Silvina Manes, Presidenta de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, realizara a la Dra. Camila Banfi, por entonces Presidenta del STJ y a magistrados y funcionarios de Chubut para sumarse a una actividad de intercambio anual en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN | Golpeó a su ex mientras festejaba su cumpleaños y deberá ir a juicio

Experiencia y capacitación

La posibilidad de conocer in situ el trabajo que se realiza en uno de los países con mayor tradición juradista a nivel internacional permitió generar un vínculo directo con especialistas de EEUU y organizar ahora en Chubut una Jornada sobre Juicio por Jurados con la presencia del propio juez Harry Dorfman y del abogado penalista Peter A. Furst.
Estos destacados juristas norteamericanos que expondrán respecto a la preparación y dirección de las distintas etapas de los procesos con intervención de jurados populares en un encuentro a realizarse en la sede de la Asociación de la Magistratura y el Funcionariado Judicial en Trelew.
El Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio de la Defensa Pública, la Escuela de Capacitación Judicial, la Asociación de la Magistratura y el Funcionariado Judicial de la Provincia de Chubut y la Asociación Argentina de Juicio por Jurado organizan la actividad de forma conjunta.

MIRÁ TAMBIÉN | Secuestran alcohol y drogas en un buque pesquero

El temario incluirá todo lo relacionado con la preparación y dirección de audiencias preliminares, audiencia de selección de jurados (Voir Dire) y juicio por jurados, como así también a estrategias de la defensa en el juicio por jurados respectivamente.
Esta jornada estará dirigida solo a los magistrados que integran los Colegios de Jueces, a defensores/as penales y aquellas personas que cumplen rol de funcionarios en las Oficinas Judiciales. La misma se extenderá de 9 a 18 horas. Los disertantes
Peter A. Furst es abogado penalista y de familia. Los Colegios de Abogados de Nueva York, Columbia y California lo admitieron. Fue Jefe de la Unidad de habla española de la Oficina del Fiscal de Distrito en Nueva York y se desempeñó como abogado litigante en la ciudad de Nueva York y en San Francisco (California), habiendo litigado más de 175 casos en juicios por jurados, uno de ellos de pena de muerte. Dictó clases en la Universidad de San Francisco, en la Escuela de Derecho de Santa Clara y en la Escuela de Derecho de Hastings.

TE PUEDE INTERESAR | Irá a juicio oral por robar una vivienda junto a dos menores

En el caso de Harry Dorfman, es abogado, graduado de la Universidad de Harvard, obtuvo el título de abogado en la Escuela de Derecho Hastings. Fue Fiscal de la ciudad de San Francisco desde 1985 a 2013, donde litigó en más de 100 juicios por jurados. En 2013 fue designado Juez de la Corte Superior de San Francisco, cargo que detenta al presente. Ha dictado clases en la Escuela de Derecho de San Francisco, y en distintos países, formando abogados en litigación y juicios por jurados.

Un estudio revela que Sudamérica no sufrió extinción masiva en la era del enfriamiento

Un estudio con participación del CONICET revela que los mamíferos sudamericanos no sufrieron extinción masiva tras el enfriamiento global de hace 34 millones de años.

Escándalo por eslogan nazi en una escuela de Alemania

El hecho ocurrió durante una votación anónima para elegir el lema de la promoción del Abitur 2026. Según un informe del semanario Die Zeit, los incidentes de extrema derecha en las escuelas aumentaron al menos un 30 % en 2024.

El Gobierno prorrogó hasta 2026 la segmentación de subsidios a la luz y el gas

La segmentación de tarifas según ingresos se mantendrá por dos años más. La medida busca garantizar una transición gradual hacia el pago pleno de la energía.

El Francés Richard Gasquet se despidió del tenis profesional

Participó en 22 ediciones del Abierto de Francia y acumuló más de 1000 partidos como profesional, con un palmarés que incluye 16 títulos ATP y varios años dentro del Top 10 del ranking mundial.

Compartir

spot_img

Popular