viernes 2 mayo 2025

Realizaron protestas en Europa para pedir alto el fuego en Gaza

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 12:24 02/05 | downtack.com

En Berlín, la capital alemana, más de 6.000 personas -según la Policía-, se movilizaron con banderas palestinas y pancartas con lemas como «Alto al genocidio en Gaza» y «Del río al mar – exigimos igualdad», en alusión al río Jordan y al mar Mediterráneo, zona donde está Israel.

Una oradora pidió el fin de la «cultura del apartheid» y el cese de los bombardeos sobre Gaza, según replicó la agencia de noticias DPA.

La movilización fue convocada por varios grupos propalestinos y también se movilizaron «muchas personas del espectro político de izquierdas», informó la Policía.

MIRÁ TAMBIÉN | Al menos seis muertos por las fuertes lluvias y vientos en Brasil

El jefe de las operaciones policiales, Stephan Katte, subrayó que cualquiera que niegue el derecho de Israel a existir comete un delito penal en Alemania que será castigado inmediatamente.

En Düsseldorf, ciudad del este alemán, se realizó una manifestación con casi 17.000 participantes, y la Policía confiscó carteles que aseguró que relativizaban el Holocauso.

En la capital francesa, París, varios miles de manifestantes pidieron bajo la lluvia un alto el fuego inmediato en Gaza en una marcha vestida de banderas palestinas y en la que se escucharon gritos de “Israel, asesino”, según el diario israelí Times of Israel.

MIRÁ TAMBIÉN | Casi 150 personas perdieron la vida por el sismo en Nepal

Los manifestantes también corearon “Macron, cómplice”, en un mensaje al presidente francés, Emmanuel Macron, mientras que otros sostenían pancartas que decían «detengan la masacre en Gaza» y “Alto el fuego inmediato”, un grito que también coreó repetidamente la multitud.

La ruta prevista por los manifestantes discurrió entre dos grandes plazas públicas del este de París, République y Nation.

En tanto, en Londres, la capital británica, más de 350 manifestantes cerraron parte de Oxford Street mientras realizaban una sentada de protesta convocada por la organización Coalición Palestina Libre durante las horas de mayor actividad del distrito comercial.

MIRÁ TAMBIÉN | Distinguieron a dos escuelas latinoamericanas estatales entre las “mejores del mundo”

Los manifestantes corearon «del río al mar», al igual que en Berlín, y portaron pancartas que pedían un alto el fuego y «no más negocios como de costumbre».

Esta sentada se produjo después de una semana de acciones similares en las terminales del Reino Unido, incluidas Birmingham New Street y las estaciones de Waterloo, Liverpool Street y King’s Cross de Londres, y fue parte de una serie de protestas realizadas hoy en toda la capital en la cuarta semana consecutiva de manifestaciones.

Fuente Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Finalizó la temporada de pesca deportiva en Chubut  

Del evento participaron autoridades como el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y el secretario de Pesca Deportiva, Pablo Buono, junto a intendentes cordilleranos y la jefa comunal local.

Por riesgo de tsunami y réplicas evacuaron la costa de Ushuaia

El fuerte terremoto registrado en la región chilena de Magallanes se sintió en Tierra del Fuego y obligó a las autoridades argentinas a evacuar preventivamente zonas costeras ante el riesgo de réplicas y tsunami.

Provincia capacitó sobre discapacidad en Río Senguer

Durante el encuentro, se abordaron conceptos vinculados al modelo social de la discapacidad, promoviendo la inclusión y el respeto de derechos mediante la eliminación de estereotipos y prejuicios.

Falleció un teniente del Ejército durante entrenamiento en Bahía Blanca

Ignacio Emanuel Olivera, miembro de la Compañía de Comandos 603, se descompensó durante una práctica militar en la Base Naval Puerto Belgrano. La Justicia investiga el caso como “muerte dudosa”.

Compartir

spot_img

Popular