La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la permanencia del juez Gustavo Hornos en la causa Vialidad, donde la ex presidenta enfrenta una condena de 6 años por administración fraudulenta.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó un recurso presentado por la defensa de Cristina Kirchner, que buscaba apartar al juez Gustavo Hornos de la causa Vialidad. Esta decisión fue tomada por la sala IV del máximo tribunal penal federal y marca un nuevo capítulo en el proceso judicial que enfrenta a la ex presidenta, condenada a 6 años de prisión por administración fraudulenta relacionada con la obra pública en Santa Cruz.
MIRÁ TAMBIÉN | Jujuy asumió la operación del Tren Solar
La defensa de Kirchner había solicitado la revisión de la participación de Hornos en el caso, argumentando su posible imparcialidad. Sin embargo, la sala IV demostró «inadmisible» este recurso, lo que deja a la defensa la opción de presentar una queja directa ante la Corte Suprema de Justicia. Los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Hornos señalaron que el recurso no se dirigió contra una sentencia definitiva y carecía de fundamentos que justificaron la intervención del máximo tribunal.
La causa Vialidad, que investiga irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante la gestión de Kirchner, ha sido un tema candente en el ámbito político y judicial. La ex vicepresidenta ha sido condenada por «defraudación a la administración pública», y su defensa ha intentado varias estrategias para revertir la sentencia. La próxima audiencia está programada para el 13 de noviembre, donde se espera que se comunique la decisión sobre la revisión del veredicto.
MIRÁ TAMBIÉN | Atacaron a piedrazos la Facultad de Odontología de la UNCuyo
Los magistrados de la sala IV enfatizaron que la jurisprudencia establece que, generalmente, no procede el recurso extraordinario en casos de recusación de jueces. Además, subrayaron la falta de argumentos que demostraran la existencia de una cuestión federal o de arbitrariedad que habilitara el recurso ante la Corte Suprema.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo