jueves 1 mayo 2025

Rechazan en Francia nuevo pedido de referendo sobre la reforma jubilatoria

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 11:53 01/05 | downtack.com

El Consejo Constitucional de Francia rechazó el segundo pedido para que se celebre un referendo sobre la reforma jubilatoria, presentado por la oposición de izquierda antes de su promulgación por el presidente Emmanuel Macron.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva York prohibió el uso de gas en nuevos edificios a partir del 2026

Sin sorpresas, el organismo que vela por la constitucionalidad de las leyes francesas, desestimó la propuesta planteada por 250 diputados y senadores como recurso para frenar la reforma que desde enero generó una ola de contestación social masiva, expresada en manifestaciones en las calles y en redes sociales

La iniciativa de Macron, aprobada por decreto, eleva la edad de 62 a 64 años a partir de 2030 y exige, a partir de 2027, 43 años de cotizaciones, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa.

Los denominados nueve «sabios» del Consejo validaron las principales medidas de la reforma el 14 de abril, tras lo cual Macron promulgó su cuestionada ley.

En esa oportunidad, la institución garante de la Constitución rechazó además un pedido de la oposición de izquierda de celebrar un referendo para limitar la edad de jubilación a 62 años.

Ante esta situación, la oposición presentó un segundo pedido de consulta con una formulación diferente y, a su juicio, con más posibilidades de prosperar., pero fue rechazada este miércoles.

La solicitud de referéndum proponía mantener en 62 años la edad a la que un trabajador puede jubilarse con derechos completos.

En este contexto, el prefecto de policía de París prohibió las concentraciones y el transporte de fuegos artificiales en las inmediaciones del Consejo entre las 7 de la tarde de este miércoles y las dos de la mañana del jueves, en previsión de actos violentos de los adversarios de la reforma, informó la agencia de noticias AFP.

En las últimas marchas se produjeron desbordes de grupos de jóvenes que provocaron destrozos en la capital y otras ciudades. 

MIRÁ TAMBIÉN | Haití “está suspendido al borde del precipicio” por la violencia de pandillas

La izquierda y los sindicatos mantuvieron su férreo rechazo a la reforma, con huelgas y manifestaciones masivas, la última de ellas en coincidencia con los actos del Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo.

Los sindicatos convocaron otras marchas para el 6 de junio, dos días antes de que la Asamblea Nacional (Cámara de Diputados) examine una propuesta de la bancada independiente Liot para suspender la reforma.

Fuente: Télam.

Un destino cerca de CABA con laguna, historia y naturaleza

Ubicada en el sur del conurbano bonaerense, San Vicente es el destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, verde y propuestas culturales sin alejarse demasiado de la ciudad.

El cuarteto hace historia: llega el Festival Nacional 2025

Este jueves 1 de mayo, Córdoba se convierte en la capital del cuarteto con un megaevento que reunirá a íconos del género. Se esperan más de 12 horas de música y miles de fanáticos

Capacitarán a docentes en la protección y desarrollo sostenible de los bosques

Se llevará delante de manera virtual durante este mes de mayo y es impulsada a través de la Secretaría de Bosques y el Ministerio de Educación.

Falleció un docente tras descompensarse durante una clase

El docente tenía 38 años y se descompensó frente a sus alumnos en la Escuela N°1341 del norte santafesino. A pesar de los intentos por reanimarlo, falleció al llegar al hospital.

Compartir

spot_img

Popular