domingo 25 mayo 2025

Reconstruyen el rostro de una mujer que vivió hace 4.000 años

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:08 25/05 | downtack.com

Un equipo de científicos japoneses logró recrear la apariencia de una mujer del período Jōmon gracias a un análisis genético avanzado realizado sobre una muela hallada en 1998 en la isla Rebun.

MIRÁ TAMBIÉN | Meta reveló detalles de sus gafas de realidad aumentada Orion

En un hallazgo que combina arqueología, genética y tecnología de última generación, investigadores japoneses lograron reconstruir el rostro de una mujer que vivió entre 3.550 y 3.960 años atrás en lo que hoy es Japón. El descubrimiento, dado a conocer por el medio británico Daily Mail, se basa en el ADN extraído de una muela encontrada en 1998 en la isla Rebun, al norte del archipiélago nipón, frente a la costa de Hokkaido.

La mujer pertenecía al antiguo pueblo Jōmon, reconocido por ser una de las primeras culturas en establecerse en el territorio japonés. Con una antigüedad que se remonta a más de 50.000 años, los Jōmon eran cazadores-recolectores que desarrollaron una rica cultura material, incluida su característica cerámica marcada con patrones de cuerda.

El análisis genético, liderado por el antropólogo Hideaki Kanzawa del Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio, permitió identificar detalles físicos como su cabello oscuro y rizado, piel con pecas y ojos marrones. Pero además, reveló características biológicas únicas: una alta tolerancia al alcohol, cerumen húmedo, mal olor en las axilas y una dieta rica en grasas, lo que sugiere que los Jōmon habían evolucionado de forma independiente tras separarse de las poblaciones asiáticas continentales hace más de 18.000 años.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Qué datos no deberías compartir con ChatGPT?

Este perfil genético coincide con poblaciones árticas modernas que también dependen de alimentos ricos en grasa, reforzando la idea de que los Jōmon cazaban animales marinos como delfines, lobos marinos y salmones, así como ciervos y jabalíes. En el sitio arqueológico de Funadomari, donde fue hallada la muela, también se encontraron restos de estas especies y herramientas vinculadas a la pesca y la caza.

Más allá de la genética, el estudio arrojó luz sobre rituales culturales del pueblo Jōmon, como el entierro de bebés en tinajas, las ofrendas funerarias y la extracción ritual de dientes en la pubertad, una costumbre aún no del todo comprendida.

MIRÁ TAMBIÉN | Jugador de la NBA multado por un gesto de pistola en pleno partido

Aunque los Jōmon se diferencian genéticamente de los japoneses modernos, Kanzawa explicó que comparten más vínculos con los actuales japoneses, coreanos, taiwaneses y filipinos que con la mayoría de los chinos Han, revelando una compleja red de conexiones en el este de Eurasia.

Este trabajo marca un hito en la reconstrucción del pasado humano en Asia Oriental, y demuestra cómo la ciencia actual puede recuperar fragmentos olvidados de la historia a partir de restos mínimos como una sola muela.

Fuente y foto: Infobae

Huracán venció a Independiente y jugará la final del Torneo Apertura  

En la serie de penales, Huracán convirtió seis de sus siete remates, con goles de Sequeira, Guidara, Pellegrino, Miljevic, Pereyra y Mazzantti. Gil tuvo la oportunidad de sentenciar antes, pero Rodrigo Rey le atajó el disparo. Por el lado del "Rojo", erraron Ávalos (travesaño) e Hidalgo (atajaron su remate).

Explosión de un barco dejo un muerto y dos heridos en Nueva York

La embarcación estaba atracada junto a la planta North River en el río Hudson. La víctima fatal fue proyectada al agua y quedó atrapada entre el barco y el muelle.

Detuvieron a un hombre por amenazar con un cuchillo y un destornillador a su pareja

El violento episodio ocurrió en una vivienda del Barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. El agresor fue arrestado por la Policía y quedó imputado por amenazas agravadas.

Una pareja perdió el control de su auto en el Alto de Bariloche

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el barrio El Frutillar. El vehículo sufrió daños importantes, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios sin lesiones graves.

Compartir

spot_img

Popular