El Gobierno reducirá los plazos de acreditación para ventas con tarjetas prepagas a partir de marzo, beneficiando a pequeñas y medianas empresas.
Los comerciantes que operan con tarjetas de crédito prepagas recibirán una mejora significativa en los plazos de cobro. Desde marzo de 2025, los pagos se acreditarán en tan solo 48 horas hábiles para micro y pequeñas empresas (MiPymes). Este beneficio se extenderá a todos los comercios del país a partir de agosto del mismo año.
MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan el pedido de Kueider para ser restituido como senador
La medida, anunciada por la Secretaría de Industria y Comercio en colaboración con el Banco Central (BCRA), busca modernizar los medios de pago y garantizar una mayor fluidez financiera para los comercios. “Es devolverle la naturaleza a un instrumento de pago que, hoy en día, debe el dinero al comprador al momento del consumo, pero realiza el pago a los comercios alrededor de un mes después”, explican desde el Gobierno.
El cambio apunta a proteger los fondos de los comerciantes y potenciar su capital de trabajo, especialmente en un mercado dinámico dominado por empresas Fintech y marcas como Mastercard. En septiembre de este año, las tarjetas prepagas registraron más de 42 millones de transacciones por un total de $616.645 millones, con un 84% de estas operaciones realizadas a través de billeteras virtuales.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno dicta conciliación obligatoria en el conflicto gremial de Camioneros
Además de agilizar el flujo de caja, la disposición también tiene como objetivo reducir la burocracia y los costos asociados, beneficiando tanto a comerciantes como a consumidores. “Esta medida normaliza la economía, simplifica los procesos y ayuda a contener precios”, afirmaron las autoridades.
Fuente: Argentina.gob.ar
Imagen de archivo