domingo 27 abril 2025

Reducirán el consumo energético en edificios públicos nacionales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 13:38 27/04 | downtack.com

El Gobierno Nacional ha ordenado la reducción del consumo energético en todos los edificios públicos nacionales, como parte de una iniciativa para lograr ahorro económico y eficiencia energética.

MIRÁ TAMBIÉN | Caso Loan: Solicitaron la detención del ex abogado de Laudelina

La Resolución 148/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, establece los lineamientos para implementar esta medida en el marco de la emergencia del Sector Energético Nacional, declarada a finales del año pasado.

Según la resolución, las empresas distribuidoras de energía deberán modificar la potencia eléctrica contratada por los organismos públicos para reducirla a la máxima potencia demandada en el mes inmediato anterior a la entrada en vigencia de la presente resolución. Este ajuste tiene el objetivo de cumplir con criterios de ahorro económico y eficiencia energética.

La normativa también contempla que, en caso de variación estacional de la potencia eléctrica, la contratada deberá adecuarse al período de alta demanda y luego reducirse para garantizar una adecuada capacidad de suministro y funcionamiento de las instalaciones y equipos en las dependencias de la Administración Pública Nacional.

Además, los organismos públicos que hayan excedido el límite de consumo contratado y se encuentren cumpliendo penalidades por dicho exceso deberán recontratar la potencia una vez finalizado el período de penalización.

Todos los edificios públicos deberán implementar el Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PROUREE), completando y actualizando la información requerida en las etapas previstas en la metodología de implementación del programa. Esto incluye el registro, revisión energética y planes de eficiencia energética, con el objetivo de fortalecer el PROUREE.

El plan busca mejorar la eficiencia energética de los sistemas de iluminación en edificios públicos, capacitar al personal en buenas prácticas de uso eficiente de la energía, incluir criterios de eficiencia energética en los sistemas de compras del Estado Nacional y confeccionar un inventario detallado y actualizado de todas las instalaciones de energía eléctrica, gas, equipos de acondicionamiento de aire, sanitarios y agua potable de todas las dependencias estatales.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, firmante del documento, argumentó que «resulta necesario y conveniente que el sector público asuma una función ejemplificadora ante el resto de la sociedad, implementando medidas orientadas a optimizar el desempeño energético de sus instalaciones».

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Diez jóvenes quedaron atrapados en un ascensor en La Plata

Además, destacó que «la eficiencia energética en edificios públicos permitirá el mantenimiento de los servicios energéticos a un menor costo, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad».

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Argentina.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Encontraron un cráneo humano en un contenedor de Trelew

El vecino, que buscaba elementos útiles para sus perros, tomó una manta del interior del contenedor y descubrió el cráneo, de color marrón, envuelto cuidadosamente. Una mujer que se encontraba en el lugar dio inmediato aviso a la Policía.

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Compartir

spot_img

Popular