miércoles 7 mayo 2025

Reducirán los subsidios a las tarifas de luz y gas en el 2025

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 23:53 07/05 | downtack.com

El Ejecutivo busca que los usuarios asuman un mayor porcentaje del costo real de la energía y ajusta el presupuesto para el sector energético.

El Gobierno ha anunciado una nueva reducción en los subsidios a las tarifas de luz y gas para 2025, en un esfuerzo por hacer que los usuarios residenciales, comerciales e industriales paguen un porcentaje más alto del costo mayorista del sistema eléctrico. Esta medida forma parte de un proyecto de Presupuesto que prevé una caída del 25% en las partidas destinadas a Energía, Combustibles y Minería, con el objetivo de que los subsidios representen solo el 0,85% del Producto Bruto Interno (PBI), frente al 5% que alcanzaron en años anteriores.

MIR´ATAMBIÉN | Nación se apresura a obtener el aval para vender IMPSA

Para 2025, se espera que los usuarios asuman el 84,83% del costo mayorista del sistema eléctrico, un aumento significativo en comparación con el 64,78% actual. Este ajuste resultará en un incremento en las facturas de luz y gas, ya que la asistencia estatal se reducirá. La revisión de las tarifas incluirá todos los aspectos del suministro de electricidad, desde la generación hasta el transporte y la distribución.

Además, el Presupuesto para 2025 contempla un incremento gradual en el impuesto a los combustibles, con una estimación de recaudación que subirá un 115,2% en comparación con 2024, alcanzando los $5,5 billones. Este aumento se reflejará en los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores, impactando directamente en el costo para los consumidores.

MIRÁ TAMBIÉN | INCUCAI presentó nuevas propuestas en la reunión del Consejo Federal de Salud

El plan energético del Gobierno también incluye la importación de combustibles, especialmente gas para el invierno, y el fomento de la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Se prevén importantes obras de infraestructura, como el tendido de redes de media tensión y la reactivación de las represas en Santa Cruz, con una asignación de $635.000 millones para el proyecto hidroeléctrico en el Río Santa Cruz, que incluye las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa. Este proyecto será financiado en parte por un desembolso de US$800 millones, pendiente de acuerdo con China.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha celebrado la inclusión de estos recursos en el Presupuesto 2025, calificándolo como un avance crucial para la provincia.

Fuente: Nexofin

Imagen de archivo

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular