Durante las fiestas y la temporada de verano, se intensificarán los controles en más de 150 puntos del país, buscando garantizar la seguridad vial y reducir los accidentes en rutas y destinos turísticos.
En el marco de los feriados festivos y la temporada estival, el Gobierno Nacional implementará un refuerzo de los controles vehiculares en todo el país para garantizar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito. Más de 150 puntos operativos estratégicamente distribuidos, como rutas nacionales, terminales y zonas turísticas, serán parte de esta estrategia de control.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuáles son los balnearios habilitados en la zona andina de Río Negro
Los operativos estarán enfocados en vehículos particulares, transporte de cargas y pasajeros, con el objetivo de verificar el cumplimiento de normativas de seguridad, como la correcta documentación, el estado de los vehículos y la realización de controles de alcoholemia. Además, se realizará un patrullaje preventivo para desalentar el uso del celular mientras se conduce y evitar que los conductores circulen por las banquinas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se encargará de fiscalizar los vehículos particulares en rutas nacionales, provinciales y accesos a ciudades turísticas, mientras que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) supervisará los micros de media y larga distancia, así como el transporte de cargas y el servicio de trenes de larga distancia. Ambas instituciones trabajarán en coordinación con las jurisdicciones locales para mejorar la eficacia de los operativos.
MIRÁ TAMBIÉN | «Mafia y delirio»: Cristina Kirchner lanzó críticas a Milei y Macri
Entre las recomendaciones para los viajeros, la ANSV destaca la importancia de planificar los recorridos, revisar el estado del vehículo y respetar las señales de tránsito. También hace hincapié en la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad y el casco en las motos, así como en la restricción de consumo de alcohol antes de conducir.
Para los viajes en micros de larga distancia, la CNRT ofrece canales de consulta y denuncias, además de facilitar información sobre la habilitación de conductores y vehículos. En caso de siniestros viales, se encuentra disponible la Línea 149 opción 2, que brinda asistencia las 24 horas a las víctimas, con apoyo psicológico y asesoramiento legal.
Fuente: Argentinas.gob.ar