martes 6 mayo 2025

Reglamentan el nuevo régimen de regularización de activos

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:23 06/05 | downtack.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la reglamentación del procedimiento para adherir al Régimen de Regularización de Activos, ofreciendo una oportunidad única para que tanto residentes como no residentes puedan regularizar sus activos sin límite de monto y sin costo alguno. Esta medida, contemplada en la Ley 27.743 «Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes», se detalla en la Resolución General Nº 5528 publicada en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Intensa jornada del Gabinete con reuniones clave y actividades en San Juan

El nuevo régimen permite que el dinero no declarado ingresado al sistema financiero, permanezca en el mismo hasta el 31 de diciembre de 2025 o se invierta en destinos autorizados. Además, quienes regularicen bienes o tenencias por hasta US$ 100.000 estarán exentos del pago de impuestos.

La normativa también facilita la adhesión de personas que perdieron su residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023, permitiéndoles recuperarla a partir del 1° de enero de 2024. El régimen se estructura en tres etapas con alícuotas decrecientes: hasta el 30 de septiembre de 2024 con una alícuota del 5%, hasta el 31 de diciembre de 2024 al 10%, y hasta el 31 de marzo de 2025 al 15%.

Los bienes a blanquear deben estar en posesión del contribuyente al 31 de diciembre de 2023 y acreditarse en la declaración jurada correspondiente. El dinero en efectivo debe ser depositado en una cuenta especial de Regularización de Activos antes del 30 de septiembre de 2024 para evitar el pago de impuestos.

Entre los beneficios adicionales del blanqueo se incluye la exención de acciones civiles y penales por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas, así como la posibilidad de adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% anual.

MIRÁ TAMBIÉN | Tiene 9 años y está internado en terapia intensiva por intoxicación con drogas

Para más detalles y requisitos del régimen, los interesados pueden visitar el micrositio de la AFIP, donde se ofrece información completa y actualizada sobre el proceso de regularización.

Foto: Semanario Actualidad.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

La autopsía reveló cuándo murieron los mineros de Perú

Los trabajadores de la mina de oro Poderosa fueron encontrados una semana después de su secuestro; el caso revela la violencia ligada a la minería ilegal en La Libertad.

Urrutia fue dado de alta en Madrid y reafirmó su rol como presidente electo

El líder opositor venezolano salió del hospital tras sufrir un episodio de baja tensión y aseguró que retomará pronto sus responsabilidades políticas con "energía y compromiso".

Compartir

spot_img

Popular