sábado 3 mayo 2025

Reino Unido abandona plan de alojar migrantes en un barco

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:39 03/05 | downtack.com

El Gobierno británico abandonó un plan para convertir un crucero en un centro de migrantes en las costas inglesas, una medida criticada por ONGs y por la oposición, tras recibir la negativa de las autoridades portuarias, informaron hoy medios locales.

Las autoridades británicas tenían intención de transformar el barco en un alojamiento flotante para cerca de 500 migrantes en las inmediaciones de Birkenhead, cerca de Liverpool.

El plan era impulsado por el Ministerio del Interior con el objetivo de desalojar algunos de los hoteles convertidos en instalaciones de recepción.

Tanto ONGs humanitarias como diputados de la oposición criticaron la iniciativa y pidieron al Gobierno que, en cambio, concentre su esfuerzo en reducir el número de solicitantes de asilo a través de una política de integración, consignó la agencia de noticias Europa Press.

Estas peticiones fueron rechazadas por el primer ministro británico, Rishi Sunak, quien anunció su intención de reforzar todavía más su política antimigratoria y confirmó la adquisición de dos barcos adicionales con la intención de trasladar allí a los migrantes.

Este nuevo rechazo tiene lugar después de que la autoridad portuaria de Londres también negara el permiso para atracar una barcaza que iba a funcionar igualmente como centro de detención al este de la capital británica.


MIRÁ TAMBIÉN | Más de 41 mil migrantes fueron deportados de EE.UU. y México en 2023


El Gobierno asegura que gasta 6 millones de libras esterlinas al día (6,8 millones de euros) para pagar los hoteles en los que viven actualmente los solicitantes de asilo, por lo que busca otras medidas de ahorro, entre las que también figura la utilización de bases militares en desuso.

El principal objetivo del Ejecutivo británico es frenar el flujo migratorio en el canal de la Mancha, al que se atribuyeron en 2022 más de 45.000 llegadas de forma irregular. Al menos 44 personas murieron en esta zona el año pasado.

En marzo, presentó un polémico proyecto de ley destinado a frenar las llegadas irregulares por el mar en precarias embarcaciones que cruzan el Canal de la Mancha.

Desde 2018, casi 88.000 personas realizaron eta peligrosa travesía de una de las vías navegables más transitadas del mundo, contribuyendo a sobrecargar el sistema de asilo británico.

Según cifras oficiales, más de 160.000 personas estaban a la espera de una decisión sobre su petición de asilo en el Reino Unido a finales de diciembre de 2022 y la mayoría había esperado más de 6 meses.

Fuente: Télam

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Guiñazú se fue de Talleres tras la caída ante Instituto

Pablo Guiñazú dejó su cargo como entrenador interino de Talleres tras la derrota frente a Instituto. El equipo cerró un semestre crítico.

Sheinbaum rechazó el ingreso del Ejército de EE.UU. a México

Trump le propuso enviar tropas para combatir a los carteles, pero la presidenta defendió la soberanía nacional.

Trump planea un gigantesco desfile militar en Washington

Trump celebrará su cumpleaños con un desfile militar en Washington, en el marco del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

Compartir

spot_img

Popular