El asesor de seguridad nacional del Reino Unido viajará a Washington para intentar evitar que Trump rompa el acuerdo sobre las Islas Chagos, clave para la relación entre ambos países.
El gobierno del Reino Unido está tomando medidas diplomáticas para evitar que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, rompa un acuerdo clave sobre las Islas Chagos, un territorio en disputa en el océano Índico. Jonathan Powell, asesor de seguridad nacional de Keir Starmer, viajará a Washington en los próximos días para tratar de persuadir a la administración entrante de Trump de que mantenga el acuerdo alcanzado este otoño.
MIRÁ TAMBIÉN | Canadá responde a Trump que «no se confunda la frontera de México»
Powell, quien desempeñó un papel crucial en la negociación del acuerdo de Chagos, tiene previsto reunirse con miembros del equipo de Trump antes de la toma de posesión del presidente electo el 20 de enero. A pesar de que el viaje se centrará en las relaciones bilaterales entre el Reino Unido y Estados Unidos, las Islas Chagos y el futuro de Diego García, donde ambos países mantienen una base militar conjunta, serán temas de discusión importantes.
El acuerdo implica la cesión del control de las Islas Chagos a Mauricio, aunque Diego García seguiría bajo control británico durante los próximos 99 años. Esta cuestión ha generado tensiones en el Reino Unido, donde los ministros temen que Trump podría bloquear el acuerdo, lo que afectaría las relaciones internacionales y la presencia militar en la región. Powell aprovechará su visita para establecer un primer contacto con el equipo de Trump, presentando la posición del gobierno de Starmer y buscando evitar que la administración estadounidense dé marcha atrás en el acuerdo.
MIRÁ TAMBIÉN | Vocera del Gobierno de Chile negó la denuncia contra Boric
El Reino Unido ha sido un aliado cercano de Estados Unidos en cuestiones de defensa, y la base en Diego García es clave para las operaciones militares en la región del Índico. Cualquier cambio en el control de las islas tendría implicaciones significativas para ambos países, por lo que el gobierno británico está tomando todas las precauciones para garantizar que el acuerdo no se vea afectado por la nueva administración.
Fuente: The Guardian
Foto: ámbito financiero