martes 29 abril 2025

Renunció el presidente del INTA por «diferencias» con el Ministerio de Economía

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 18:53 29/04 | downtack.com

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina Hafford, presentó su renuncia al cargo este martes, señalando discrepancias con el Ministerio de Economía en relación con su visión de gestión. En una carta dirigida al ministro Luis Caputo, Molina Hafford destacó los logros alcanzados durante su mandato y expresó su confianza en que el INTA seguirá cumpliendo con su misión en beneficio de los productores y la sociedad argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Anses confirmó el bono de $ 70.000 para jubilados sin ajuste por inflación

En su renuncia, el ahora ex presidente del INTA agradeció al Consejo Directivo Nacional y al equipo de trabajo por su dedicación, pero subrayó que las diferencias con el Ministerio de Economía influyeron en su decisión. Si bien no dio detalles específicos sobre los motivos de su alejamiento, trascendió que las presiones para profundizar las políticas de ajuste y reducir el personal del instituto habrían sido el detonante.

El INTA lanzó en las últimas semanas un plan de retiro voluntario para reducir su plantilla de 6.700 empleados en aproximadamente 900 puestos. Sin embargo, la iniciativa tuvo una respuesta limitada, con apenas 250 empleados inscriptos, lo que obligó a renovar la convocatoria. Esta situación habría intensificado las tensiones entre Molina Hafford y el Ministerio de Economía, que presionaba para acelerar el proceso de ajuste en la institución.

Molina Hafford, que asumió el cargo con el compromiso de fortalecer el INTA y su rol en el desarrollo agropecuario del país, expresó su orgullo por el trabajo realizado y reiteró su disposición para colaborar en la transición. Su renuncia deja un vacío en la conducción del organismo, que deberá afrontar los desafíos impuestos por las políticas de reducción de personal y el achicamiento de recursos.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta amarilla por vientos y tormentas fuertes en varias provincias

Aún no se ha designado un sucesor para liderar el INTA, y se espera que el Gobierno nacional tome una decisión en las próximas semanas para asegurar la continuidad del trabajo del instituto en apoyo al sector agropecuario.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Diario UNO.

BRICS sin acuerdo sobre la ONU pero rechazan proteccionismo

La reunión de cancilleres en Brasil cerró sin declaración conjunta por diferencias sobre la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

Chubut refuerza sus políticas públicas en defensa de los animales

Chubut refuerza su compromiso con la protección animal y la biodiversidad, destacándose en la lucha contra el maltrato y la conservación ambiental.

Revelan cómo los humanos prehistóricos se protegían del frío

Un estudio sobre agujas de coser paleolíticas destaca el ingenio tecnológico de nuestros antepasados para sobrevivir a climas extremos durante la última era glacial.

Cerúndolo eliminó a Zverev y avanza a paso firme

El argentino venció al número 2 del mundo y se metió en cuartos del Masters 1000 de Madrid, en un duelo que tuvo que ser reprogramado por el apagón en España.

Compartir

spot_img

Popular