domingo 25 mayo 2025

Restablecieron el suministro eléctrico al 62% de la población en Bahía Blanca

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:38 25/05 | downtack.com

El 62% de los usuarios de la ciudad de Bahía Blanca recuperaron el suministro eléctrico en sus hogares, el cual había quedado interrumpido por el fuerte temporal que se registró el sábado último y que provocó la muerte de 13 personas, de acuerdo al reporte brindado por el Comité de Crisis con información suministrada por la Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES).

MIRÁ TAMBIÉN | Se detectó el primer caso de encefalomielitis equina en Salta

En el marco de dicho informe se indicó que EDES «continúa trabajando en el restablecimiento en energía eléctrica en toda la ciudad con un despliegue de 73 cuadrillas».

En ese sentido, se indicó que hasta el martes por la noche «se logró la recuperación del 62% del servicio en la ciudad, lo que implica que 100.000 usuarios cuenten con energía eléctrica en sus hogares».

Por su parte, Aguas Bonaerenses informó que tras recuperar el suministro de energía eléctrica comenzó a operar la planta potabilizadora Patagonia y el bombeo a la zona alta de la ciudad de Bahía Blanca tras el temporal del último sábado.

«Sin embargo, aún siguen operando con grupo electrógeno propio la planta potabilizadora de Grünbein, como así también el bombeo que abastece a Villa Miramar y Palihue, y el de General Cerri», agregó ABSA.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallan más de 2.200 granadas en un comercio de deportes extremos

La empresa prestataria del servicio indicó, además, que «el líquido que llega a la ciudad para potabilizar es sólo el que proviene del Dique Paso de las Piedras, ya que su transporte se realiza por gravedad».

«Mientras que las perforaciones del Bajo San José, las tomas de agua en el Paraje Mirasoles y en el predio de Empleados de Comercio siguen aún sin operación», sostuvo.

Por tal motivo, ABSA recomendó «disponer de las reservas de agua sólo para hidratación y quehaceres imprescindibles, evitando cualquier uso recreativo».

En cuanto a las roturas ocasionadas en la red por la caída de árboles y el arrastre de cañerías, se indicó que el domingo se inició el relevamiento y el operativo de reparaciones.

«Las mismas requieren de maquinaria vial que retire primero los ejemplares caídos, se despeje el lugar, para entonces proceder a la reparación hidráulica», agregó.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei hablará por cadena nacional para anunciar la desregulación económica

La firma indicó también que se encuentran trabajando ocho cuadrillas de operarios, cuatro con personal propio y cuatro contratadas, y dos máquinas de porte para el retiro de troncos y ramas.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular