Un estudio de la Universidad de Essex, en el Reino Unido, determinó que los analistas de datos lideran el ranking de las profesiones más aburridas. La monotonía y la falta de creatividad son factores clave en esta percepción.
La investigación, basada en encuestas a 500 personas, identificó otras profesiones tediosas, como contadores, especialistas en impuestos, aseguradores y agentes de limpieza. La repetición de tareas y la falta de improvisación influyen en la sensación de aburrimiento laboral.
MIRÁ TAMBIÉN: OpenAI lanza o3-Mini: el modelo de IA que razona antes de responder
Sin embargo, los expertos destacan que incluso los trabajos más emocionantes tienen momentos rutinarios. La clave está en encontrar satisfacción en la labor diaria y en buscar desafíos personales para evitar el «bore-out», un fenómeno que puede afectar la salud mental y física.
Según el estudio, las profesiones más apasionantes suelen incluir creatividad y variedad, como el periodismo, el arte y la enseñanza. No obstante, cualquier trabajo puede volverse monótono si no se encuentra un propósito en él.
Fuente: Infobae.