martes 6 mayo 2025

Revelan que el metabolismo podría haber nacido en el espacio

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 01:38 06/05 | downtack.com

Científicos de Hawái recrearon en laboratorio las condiciones del espacio profundo y lograron formar las moléculas esenciales del metabolismo celular, sugiriendo un origen interestelar de la vida.

MIRÁ TAMBIÉN | Trasladaron por primera vez animales silvestres entre Argentina y Chile  

Durante décadas, los científicos han tratado de entender cómo surgieron las primeras formas de vida en la Tierra. Uno de los mayores misterios es el origen del metabolismo, ese sistema fundamental de reacciones químicas que convierte materia en energía para sostener la vida.

Ahora, un nuevo descubrimiento podría cambiar drásticamente esa narrativa. Investigadores del Departamento de Química de la Universidad de Hawái en Mānoa lograron reproducir en laboratorio las condiciones extremas del espacio interestelar y observaron la formación espontánea de moléculas esenciales para la vida, entre ellas, los ácidos carboxílicos que forman parte del ciclo de Krebs, eje central del metabolismo en organismos vivos.

La investigación se realizó en el Laboratorio de Investigación en Astroquímica WM Keck, donde los científicos simularon el ambiente de las densas nubes moleculares del espacio. Estas regiones, con temperaturas cercanas al cero absoluto y atravesadas por rayos cósmicos, fueron imitadas mediante la congelación de gases simples, su exposición a radiación galáctica y un calentamiento controlado.

MIRÁ TAMBIÉN | Revelan potencial fertilizador de sangre menstrual en Marte

El resultado fue impactante: por primera vez se generó el conjunto completo de ácidos carboxílicos del ciclo de Krebs, sin intervención de ningún proceso biológico. Esto sugiere que las bases químicas del metabolismo pudieron haberse formado en el espacio, mucho antes de la aparición de la Tierra, y haber llegado a nuestro planeta mediante cometas o meteoritos.

Este avance no solo da fuerza a la hipótesis de la panspermia —la idea de que la vida o sus componentes pudieron haberse originado en el cosmos—, sino que también amplía el horizonte de la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar, en planetas que compartan condiciones similares.

Fuente: Diario Hoy 

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular