Foto de archivo.
El juez penal de Esquel dialogó con Radio 3 y destacó la rapidez con la cual se emitió el alerta roja internacional contra Miguel Alejandro Vargas Nehuen.
El juez penal de Esquel, Carlos Richeri, se pronunció este jueves sobre la fuga de Miguel Alejandro Vargas Nehuen, quien había sido declarado culpable por el femicidio de Ana Calfín. Vargas Nehuen escapó justo antes de conocer la pena que le impondría el juez Daniel Novarino, lo que generó gran preocupación en la comunidad judicial.
Al dialogar con Radio 3, Richeri expresó: «Estamos todos muy preocupados por lograr la aprehensión de quien se encuentra hoy fugado». Aclaró que el sistema judicial ya ha activado los protocolos para emitir una alerta roja internacional, lo que ha permitido que la búsqueda del fugado avance de manera rápida en Chile.
MIRÁ TAMBIÉN: Iturrioz pedirá el exhorto para que detengan en Chile al femicida de Ana Calfín
Uno de los puntos destacados por el juez fue el rol crucial de la fiscalía en el sistema acusatorio. «Nuestro sistema hace ya casi dos décadas que está trabajando un sistema acusatorio en el que la parte de investigación pasó a ser de la fiscalía», afirmó Richeri. Este sistema, según el juez, otorga al fiscal la responsabilidad de presentar las pruebas y motivar las acusaciones, lo que asegura un proceso más objetivo y justo.
Resaltó también la importancia de la imparcialidad en el ejercicio judicial. «El juez no es un libre pensador y no puede tomar postura, sino debe evaluar entre las dos partes», explicó Richeri, subrayando que su papel es controlar las garantías del imputado y las de las víctimas, sin tomar partido en el proceso.
TE PUEDE INTERESAR: Díaz Mayer dio detalles sobre la investigación sobre tala ilegal en la Comarca Andina
El juez destacó además que, en el contexto de un juicio, tanto la defensa como la fiscalía deben presentar pruebas y motivar sus acusaciones. «No alcanza con decir que alguien es culpable, el fiscal debe traer la prueba y motivar por qué acusa», señaló el juez, enfatizando la relevancia de un juicio imparcial en el que el juez no se involucra directamente en la acusación ni en la defensa.
Finalmente, Richeri habló sobre el desafío que representa para el sistema judicial evaluar las decisiones del jurado popular. Aseguró que aunque el jurado puede declarar culpable o inocente, es el juez quien tiene la responsabilidad de decidir la pena, ya que el jurado no explica sus motivos.