viernes 21 marzo 2025

Río Mayo fue sede de la primera jornada de Donación de Sangre en la zona rural

Dólar Oficial
$1.091,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.418,30
0,14%
Dólar Informal
$1.280,00
1,19%
Dólar MEP
$1.285,34
0,01%
Prom. Tasa P.F.
27,44%
0,40%
UVA
1.387,48
0,08%
Riesgo País
788
3,41%
Actualizado: 20:23 21/03 | downtack.com

Se realizó días atrás una colecta de sangre en Río Mayo gracias a que por -primera vez- el Banco de Sangre del Hospital Regional «Dr. Víctor Manuel Sanguinetti» de Comodoro Rivadavia, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, se trasladó al área rural para recibir la sangre de donantes voluntarios.

Entre las 7 y las 11, se acercaron veinte personas para colaborar con esta actividad que tuvo como sede el Cuartel de Bomberos de Río Mayo. Participaron el jefe del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del nosocomio comodorense, Jorge Benítez, junto a Mirta Barrionuevo, Pablo Varela y estudiantes de la Tecnicatura en Hemoterapia.

Allí, los recibió Belén Griffiths, estudiante avanzada de dicha Tecnicatura, que actualmente se desempeña en el Hospital Rural de Río Mayo, y organizó la logística local junto a trabajadoras comunitarias de salud en terreno.

Al respecto, el referente del Hospital Regional, Jorge Benítez, explicó que la jornada tuvo un tiempo acotado para garantizar el traslado y posterior procesamiento de la sangre, que esta vez implicó realizar la serología en Comodoro Rivadavia.

MIRÁ TAMBIÉN: El Banco del Chubut asesora a sus clientes para el uso de canales electrónicos

Agradeció además la colaboración recibida para poder dar respuesta a la demanda, por ejemplo, desde el área de Oncología Pediátrica, que requiere plaquetas para sus usuarios, así como desde otros sectores del hospital, que recibe pacientes de toda la región.

CAMPAÑA INTERNACIONAL

Adelantó asimismo que la idea es poder ir a otras localidades más adelante, como Sarmiento y Río Senguer, para desarrollar propuestas similares, y destacó la colaboración expresada por la Municipalidad de Río Mayo, que ofreció el traslado de donantes para que en otras oportunidades puedan acercarse al Banco de Sangre del Hospital comodorense.

En esta línea, comentó que tienen previsto participar de una actividad de promoción similar junto a la congregación de jóvenes Vientos de Cambio, mientras que el 14 de diciembre se realizará una jornada en el Banco de Sangre junto con la Cruz Roja: la tercera edición de la colecta de sangre simultánea dentro de la Campaña «Latinoamérica Unida Dona Sangre 2023», que promueve a nivel internacional el Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT).

«Vamos a citar a donantes voluntarios que tenemos en el registro nuestro, para poder sumarnos a ese día, siendo el único banco de la provincia que adhiere a esta iniciativa internacional», dijo el jefe del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del nosocomio comodorense.

TE PUEDE INTERESAR: Jornada sobre Juventudes, Democracia y Derechos Humanos en Chubut

SER DONANTE, DAR VIDA

Uno de los objetivos centrales al que está alineado el Banco de Sangre comodorense es «llegar en algún momento al 100 por ciento de donantes voluntarios, sin tener que acudir a los donantes de reposición, que es cuando se invita a donar a las personas que tienen algún familiar internado», explicó el referente sanitario, quien precisó que actualmente el dispositivo alcanza el 35 por ciento, por encima de la media provincial, y ese porcentaje se sigue incrementando al punto de que en septiembre ya se alcanzó la cantidad de sangre colectada durante todo 2022.

Para finalizar, Benítez recordó que para ser donante hay que «ser mayor de 18 y tener hasta 65 años, sentirse sano, si la persona tiene tatuajes, piercings o perforaciones, que sean de más de un año, y tener ganas de donar vida».

Se realizan además controles de salud y de medicación, para poder determinar si las personas están en condiciones de ser parte de dicho registro.

Los interesados en colaborar pueden acercarse al Banco de Sangre que funciona en la planta baja del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, de lunes a viernes, en el horario de 7.30 a 9.30.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Esquel será sede del primer Encuentro Provincial de Hilanderas

Esquel será sede del primer Encuentro Provincial de Hilanderas, con talleres, concursos y charlas para celebrar y fortalecer la tradición textil en la región.

Perforaron el patio de una escuela en Neuquén y brotó petróleo

Una perforación en busca de agua potable en una escuela de Neuquén sorprendió a todos al emerger petróleo en lugar de agua.

River y Boca ya tienen fecha y horario para el Superclásico

El partido más esperado del fútbol argentino se jugará el 27 de abril en el estadio Monumental a partir de las 15.30.

En este parque japonés podés transformarte en un perro

Un japonés viral en redes creó un espacio donde cualquier persona puede transformarse en un animal por unos minutos.

Compartir

spot_img

Popular