El gobierno de Río Negro, liderado por el gobernador Alberto Weretilneck, declaró la emergencia ígnea para prevenir nuevos incendios en la región cordillerana. La medida prohíbe la generación de fuego al aire libre y regula actividades en zonas turísticas y rurales.
MIRÁ TAMBIÉN | Una pareja asaltó y baleó a un turista ruso en la Patagonia
En medio de la crisis por incendios en la zona cordillerana, que afecta a localidades como El Bolsón y Bariloche, el gobierno de Río Negro declaró la emergencia ígnea mediante el Decreto 70/2025, con el fin de prevenir la propagación de nuevos focos de incendio. Esta medida, que se extenderá hasta el 30 de abril, prohíbe la generación de cualquier tipo de fuego al aire libre y restringe las actividades que puedan desencadenar nuevos incendios debido al riesgo extremo que representan.
El gobernador Alberto Weretilneck solicitó también a los concesionarios de balnearios, zonas turísticas, campings, complejos hoteleros, y propietarios de predios rurales, extremar las medidas de prevención. La norma faculta al Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) a establecer excepciones a la prohibición y a extender el plazo de la emergencia si lo considera necesario.
MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT alertó sobre el uso de una marca de brackets no registrada
El decreto también insta a los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia a adherir a la medida, dictando sus propias disposiciones y asegurando el cumplimiento de las restricciones en su ámbito. El objetivo es minimizar riesgos mediante un control exhaustivo, permitiendo al SPLIF la potestad de impedir actividades de alto riesgo, incluso en espacios habilitados previamente.
La medida responde a un contexto de peligro extremo según el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios Forestales, que marca altos niveles de riesgo para toda la provincia.
Fuente: Diario Río Negro
Foto:Noticias del Bolsón (Vía Facebook)