domingo 25 mayo 2025

Río Negro: lo declararon culpable de haber asesinado a golpes y puñaladas a su ex esposa

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 25/05 | downtack.com

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Río Negro informó que en un fallo unánime, los jueces Fernando Sánchez Freytes, Natalia González y Oscar Gatti, resolvieron que el de Parra se trató de un homicidio calificado «por haber ocurrido en el marco de violencia de género», por haber existido «una relación de pareja» entre víctima y victimario, y por «ensañamiento».

A partir de esta declaración de culpabilidad, en un plazo de cinco días se fijará una audiencia de cesura para fijar el monto de la pena, aunque por la calificación del hecho la única opción es la de prisión perpetua.

Según el MPF, el fallo del tribunal coincidió con lo que había solicitado en su alegato del lunes pasado el fiscal Luciano Garrido, quien también le atribuyó a Valenzuela el concurso real con el delito de «desobediencia a una prohibición de acercamiento y amenazas agravadas con arma».

Por su parte, el defensor oficial, Eduardo Carrera, había solicitado que se declare la existencia de «circunstancias extraordinarias de atenuación» con el objetivo de llegar a una pena más leve que la perpetua.

Sin embargo, el juez Sánchez Freytes sostuvo este lunes que a través de «los testigos» y «la prueba documental», el tribunal «tuvo por acreditada la existencia histórica de los hechos, tal como lo formulara el Ministerio Público Fiscal» y que «se rechazan por improcedentes las circunstancias extraordinarias de atenuación planteadas por la defensa pública».

El femicidio ventilado en el debate ocurrió aproximadamente a las 12 del 10 de octubre de 2018, en una vivienda situada en la calle Jacobo Glanz, en el barrio Colonia Fátima de Cervantes, en el noroeste de la provincia de Río Negro, donde residía la víctima.

«En esas circunstancias el imputado dio muerte a la mujer. Y en ese momento se encontraba vigente una orden de prohibición de acercamiento y una exclusión del hogar, todo ello dispuesto por el Juzgado de Familia 11, de la que el hombre se encontraba debidamente notificado», sostuvo el fiscal.

«Durante el debate acreditamos que la muerte fue mediante la agresión física de golpes de puño y de un cuchillo que se encontraba en la casa, que le provocaron a la víctima un número importante de heridas contuso cortantes, hasta que el arma se rompió. Luego el hombre la arrastró hasta la puerta, fue a buscar a su vehículo otra arma blanca y volvió para continuar agrediéndola hasta matarla», describió Garrido.

De acuerdo a la fiscalía, luego de asesinar a Parra, Valenzuela amenazó a los vecinos de la víctima y se dirigió a bordo de su vehículo hasta su domicilio donde finalmente fue detenido.

«Cuando uno de los vecinos intentó detener al agresor, éste lo amenazó con el arma (…) otro testigo que intentó abrir el portón de ingreso a la vivienda, quiso ayudar a la víctima, pero no logró su cometido por el temor que le provocaron las palabras del imputado», indicó Garrido.

A su vez, los peritos hallaron manchas de sangre en la ropa y el auto del hombre, y en un cuchillo con una hoja de 30 centímetros de largo que le secuestraron.

Además, Garrido detalló que la víctima «hacía años que estaba viviendo violencia, agresiones verbales y físicas».

En ese sentido, Parra había detallado en una de sus denuncias contra su ex esposo que éste tenía un arma de fuego.

Al respecto, un efectivo policial que concurrió al domicilio de la mujer antes del femicidio declaró en el juicio que la denunciante «dijo temer por su vida y la del nieto que residía junto a ella».

Mientras que el defensor oficial señaló que Valenzuela era «una persona tranquila», que «trabajó toda su vida» y «no era un golpeador»; al tiempo que fundamentó las circunstancias extraordinarias de atenuación en que el hombre había sufrido una «angioplastia» y una «consecuente pérdida del trabajo».

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Desbaratan red narco familiar con un bunker decorado en Santa Fe

Seis detenidos, cocaína, marihuana y armas incautadas. El operativo en San Lorenzo desarticuló una banda con murales alusivos a la riqueza y el lujo.

Chubut selló un pacto clave por su futuro energético

El gobernador Ignacio Torres firmó un acuerdo con empresas, sindicatos y municipios para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge, pilar de la economía provincial.

Compartir

spot_img

Popular