miércoles 26 junio 2024

Río Negro: Se inauguró el Gasoducto de la Región Sur con beneficio a 17 mil familias

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 02:08 26/06 | downtack.com

El gobierno rionegrino inauguró este miércoles el Gasoducto de la Región Sur, obra de 365 kilómetros de cañerías que permitirá llevar el gas natural a unas 17.000 familias de la región más fría de la provincia, se informó.

MIRÁ TAMBIÉN | Guarrochena se negó a declarar en el inicio del quinto tramo de la megacausa ESMA

Se trata de una de las más importantes infraestructuras realizadas por el Estado rionegrino en los últimos 20 años “y su inversión asciende a los $2.400 millones, financiados mediante el Plan Castello”, explicaron desde el Gobierno provincial.

Este miércoles se realizaron cuatro actos consecutivos en distintos puntos del recorrido del gasoducto.

A las 10 se realizó el primero en la localidad de Ramos Mexía, donde se inauguró la Planta reguladora en RN 23 Km 180.5.

Más tarde, a las 11 tuvo lugar otro acto en Sierra Colorada, correspondientes a la Planta reguladora en RN 23 Km 224.

Luego, al mediodía se llevó a cabo el tercer acto en Los Menucos, en la planta reguladora en el ingreso a la ciudad.

Por último, a las 13:30, Maquinchao fue la sede el acto central en la Planta reguladora sobre Ruta Nacional 23.

“Es un día histórico que estamos viviendo los rionegrinos y los vecinos de la Línea Sur, algo que va a quedar reflejado para la posteridad”, sostuvo el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, quien estuvo a cargo de la inauguración de las plantas de compresión de Ramos Mexía, Sierra Colorada y Los Menucos.

Durante los actos el funcionario destacó que “quienes hoy están acá podrán contarle a sus hijos y nietos, dentro de 20 o 30 años, que antes no había gas; y lo hubo a partir de una decisión política que se tomó en el 2017”.

“Es el resultado de un gobierno que pensó, proyectó y tomó la decisión política de ejecutar una obra de varias decenas de millones de dólares para poco más de 18.000 habitantes de nuestra provincia”, afirmó Palmieri.

Por último, explicaron que una vez inaugurados los más de 365 kilómetros de cañería, se prevé la realización de las tareas de reconversión del servicio, que llevará el fluido a los hogares.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Acribillaron a un joven mientras conducía una camioneta cerca de Rosario

Estos trabajos están proyectados para después del invierno, cuando comience a llegar el fluido a los domicilios de Aguada Cecilio, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao tras un proceso de reconversión (quitar de la red existente el viejo gas licuado e introducir el gas natural nuevo, y reconvertir los artefactos).

Fuente: Télam.

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular