domingo 11 mayo 2025

Río Negro y los gremios estatales acordaron proyecto para pase a planta permanente

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 10:23 11/05 | downtack.com

El Gobierno de Río Negro y miembros de los gremios estatales ATE y UPCN acordaron este martes la redacción del proyecto de ley del próximo pase a planta permanente de unos 2.000 trabajadores, que será elevado a la Legislatura para ser tratado en la próxima sesión.

Además, las partes convinieron convocar a un nuevo encuentro para la primera quincena de julio con el propósito de establecer la distribución del 16% de aumento salarial que ya fue acordado para el segundo semestre.

El proyecto busca regularizar las relaciones laborales de esos 2.000 trabajadores y trabajadoras que iniciaron sus tareas en el Estado provincial entre el 1 marzo de 2019 y el 31 diciembre 2020.

El pase a planta abarca a empleados públicos que integran distintos organismos y el 63% de estos trabajadores (445) se desempeñan como personal de salud, mayormente ingresado que durante la pandemia.

En tanto que la restante porción de los agentes públicos (640) que estarían alcanzados por esta iniciativa se desempeñan en distintos ministerios, secretarías y dependencias de gobierno.

La presentación del proyecto se definió en el marco de una nueva reunión del Consejo de la Función Pública en Viedma con la presencia de los ministros de Economía, Luis Vaisberg, y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga y los secretarios generales de ATE, Rodrigo Vicente y de UPCN, Juan Carlos Scalesi.

«Respecto al pase a planta permanente, se hizo un primer análisis de la metodología de los exámenes de ingreso, que serán virtuales en su totalidad y por turnos, con el objetivo de brindar una correcta cobertura y evitar saturaciones del sistema», adelantaron fuentes del Gobierno rionegrino.

Durante el encuentro los sindicatos estatales destacaron el importante avance en la vacunación de los agentes públicos esenciales. También se resaltó el proceso de capacitación sobre medidas preventivas en el Estado, para evitar la propagación del Covid-19.

Uruguay elige intendentes en comicios departamentales 

Están habilitados para votar 2.724.462 ciudadanos mayores de 18 años, según la Corte Electoral, en comicios de voto obligatorio que se realizarán entre las 8:00 y las 19:30 horas locales.

Manejaba ebrio, chocó y volcó a un patrullero

Como resultado del incidente, el patrullero perdió estabilidad y volcó sobre la ruta. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad entre los efectivos.

Alcoholemia positiva y choque en pleno centro de Comodoro

El hombre se encontraba consciente y sin lesiones, por lo que rechazó la atención médica. Sin embargo, la Policía solicitó la intervención de la Agencia Provincial de Seguridad Vial para realizarle el test de alcoholemia.

Corte en la fibra óptica de ARSAT afecta a la cordillera

El problema se debe a cortes en los cables de fibra óptica en los tramos Bariloche – Dina Huapi y Bariloche – El Bolsón, lo que generó la caída del servicio en varias localidades.

Compartir

spot_img

Popular