El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, mostró su orgullo por el estado del campo de juego de La Bombonera, que en el pasado solía convertirse en un problema durante las lluvias. Durante una reciente entrevista, Riquelme recordó cómo, bajo la administración del ex presidente Daniel Angelici, el estadio se ganaba el apodo de «la pileta más grande del país» debido a las constantes inundaciones que obligaban a suspender partidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Independiente adelantó su viaje a Córdoba
“Antes, con un poco de agua, se suspendía un partido. Pero el otro día, llovió durante tres días y el partido con Rosario Central se jugó perfectamente”, señaló Riquelme, comparando el presente con el pasado y destacando las mejoras en el drenaje y mantenimiento del césped bajo su gestión. Esto, según el presidente, es solo una muestra de cómo el club evolucionó en aspectos que no siempre se ven, pero que son fundamentales para el buen funcionamiento del equipo.
Riquelme también aprovechó para criticar a la oposición, que durante su campaña electoral había prometido la construcción de un nuevo estadio. El exfutbolista pidió a los socios que no se dejaran engañar, ya que, según él, durante la gestión anterior ni siquiera se tomaron las medidas básicas para solucionar problemas como el drenaje del campo. «No ponían ni un caño para que se vaya el agua», comentó Riquelme.
Otro de los temas que abordó fue la supuesta falsificación de firmas por parte de la oposición, lo cual, según Riquelme, no recibió la atención que merecía. Sin embargo, el dirigente no dejó que esto desvíe su enfoque de lo que considera más importante: el futuro de Boca Juniors.
MIRÁ TAMBIÉN | Marcelo Méndez desafía a Boca: «Jugamos cuando y donde quieran»
En cuanto a sus proyectos a largo plazo, Riquelme expresó su deseo de construir un hotel para que los jugadores se concentren en un ambiente de primer nivel. Según el presidente, este sería un paso clave para colocar al club a la altura de las grandes instituciones deportivas del mundo, y prometió cumplir con este objetivo durante los tres años y medio que le restan de mandato.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.