miércoles 7 mayo 2025

Robots que pueden ver a través de paredes y humo

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 21:23 07/05 | downtack.com

La Universidad de Pensilvania ha presentado un innovador sistema robótico con inteligencia artificial (IA) que otorga a los robots una visión sobrehumana, permitiéndoles ver a través de paredes, humo y vidrio. Este avance podría transformar las operaciones de rescate y mejorar la autonomía de los vehículos robóticos en situaciones complejas.

El sistema, denominado PanoRadar, convierte ondas de radio en imágenes tridimensionales detalladas. Usando algoritmos de IA, PanoRadar mejora la resolución de las señales de radiofrecuencia (RF), superando las limitaciones de los radares convencionales y permitiendo a los robots navegar con precisión en entornos desafiantes.

MIRÁ TAMBIÉN: WhatsApp lanza una nueva función para realizar llamadas

El proceso de funcionamiento de este sistema comienza con la captura de señales RF, las cuales rebotan en los objetos que encuentra en su camino. A partir de estas señales, un sistema de imagen de matriz cilíndrica genera un mapa tridimensional del entorno, que luego es ajustado por un módulo de compensación de movimiento para eliminar distorsiones causadas por el desplazamiento del robot.

Una vez que se genera el mapa de calor 3D, el sistema lo refina mediante un modelo de mejora de resolución. Este modelo proporciona una imagen de profundidad (range image) que permite identificar la forma y posición de los objetos detectados, esencial para maniobrar en ambientes complicados donde los sensores tradicionales no pueden operar.

MIRÁ TAMBIÉN: Descubren inscripciones romanas en una cueva de Valencia

El sistema también incluye un modelo de reconocimiento visual que clasifica los elementos detectados mediante segmentación semántica, estimación de superficies normales y la detección precisa de humanos y objetos. Esta capacidad permite a los robots realizar tareas de manera más efectiva y segura en entornos de rescate.

Fuente: Infobae.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Causa pingüinos: el tribunal dará a conocer su fallo el 21 de mayo

En la causa por maltrato animal en Punta Tombo, la defensa del condenado pidió anular el juicio. El fallo se conocerá el 21 de mayo.

Compartir

spot_img

Popular