El 20 de mayo fue proclamado por la ONU como el Día Mundial de las Abejas para visibilizar el rol fundamental de estos insectos en los ecosistemas. Más allá de la producción de miel, las abejas cumplen una función vital en la polinización de cultivos que sostienen gran parte de la seguridad alimentaria global.
La fecha no es casual: recuerda el nacimiento de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna. La celebración tiene como objetivo alertar sobre las amenazas que enfrentan las abejas, como el cambio climático, el uso indiscriminado de pesticidas, la pérdida de hábitat y las prácticas agrícolas insostenibles.
MIRÁ TAMBIÉN | Cónoce el nombre italiano que enamora a los argentinos
Actualmente, muchas especies de abejas están en peligro, lo que pone en riesgo no solo a la biodiversidad, sino también a los sistemas alimentarios humanos. Su desaparición tendría un impacto directo en la producción de frutas, verduras y otros cultivos dependientes de la polinización.
La ONU, junto con organizaciones ambientales y científicos, insiste en la necesidad urgente de proteger a las abejas mediante políticas públicas, reducción del uso de químicos en la agricultura y promoción de prácticas más sustentables.
MIRÁ TAMBIÉN | Romero y bicarbonato: el dúo natural que sorprende
Concientizar sobre el rol de estos insectos no es solo un acto simbólico. En tiempos de crisis climática y degradación ambiental, cuidar a las abejas es también cuidar el futuro del planeta y de las próximas generaciones.
Fuente: Infobae.