sábado 17 mayo 2025

Rosa Acuña: Se posterga el debate y analizarán pedido de Probation

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:53 17/05 | downtack.com

Este miércoles comenzó en Trelew el juicio oral y público por el crimen de Rosa Acuña, ocurrido a principios de septiembre de 2018 en el barrio Primera Junta de Trelew.

Por el hecho están imputadas cuatro personas: Laura Vargas, en calidad de autora de homicidio simple y por encubrimiento Luis Samusik, Karen Campusano y Lorena Oyarzo.

La jornada comenzó con un pedido de postergación del debate hasta el próximo 3 de noviembre.

El Tribunal integrado por los jueces Gustavo Castro, Mirta Moreno y María Tolomei resolvió hacer lugar al pedido efectuado por el defensor público Sergio Rey para postergar el juicio a causa de la pandemia de Covid.

Por su parte, la defensora pública Romina Rowlands planteó un pedido de suspensión de juicio a prueba para Oyarzo y Campusano, a quienes sostuvo se les aplicó una calificación menor en el hecho y se trata de personas sin antecedentes condenatorios.

Hizo eje en la expectativa de pena planteada por la Fiscalía en la acusación y el hecho de que las dos imputadas hubieran estado privadas de su libertad durante la primera etapa de la investigación.

“Lo cierto es que analizadas las constancias de la causa surge escasa participación o colaboración confusa en medio de la cantidad de hechos que se suscitan” planteó Rowlands, quien agregó que “no resultan claras en relación al dolo que tuvieron estas dos personas en este suceso trágico”.

En cuanto a las pautas para el otorgamiento de la suspensión del juicio a prueba, peticionó para Oyarzo un plazo de 2 años y medio, con el agregado de donaciones a una institución de bien público cada 3 meses, comprometiéndose en principio al aporte de dos packs de leche y 10 kilos de harina.

En el caso de Campusano, quien aseguró no tener ingresos propios, se planteó un plazo similar y la realización de 100 horas de trabajo comunitario. Ambas imputadas hablaron ante el tribunal, prestaron su consentimiento con la propuesta elevada.

Por su parte, la Fiscalía y la querella rechazaron el pedido de suspensión de juicio a prueba.

La madre de la víctima y querellante, Claudia Carrasco, pidió en la jornada “la pena más alta, sin beneficios de ninguna clase, que cumplan la pena” y preguntó a las imputadas en la sala si no había pensado en que la joven asesinada tenía un pequeño hijo.

Tras escuchar a las partes, el Tribunal informó que resolverá el pedido de la suspensión del juicio a prueba por escrito, en tanto que el debate se retomará el martes 3 de noviembre a las 9 de la mañana.

La oposición impulsa una sesión especial en Diputados con foco en jubilaciones

Mientras el Congreso se paraliza por las elecciones porteñas, los bloques opositores negocian reactivar el debate previsional y resolver el bloqueo en la comisión que investiga el escándalo Libra.

VIDEO | Comienza a sentirse el temporal en la Cordillera y Meseta de la provincia

El pronóstico de fuertes vientos y lluvias para este fin de semana ya se hace presente en varias localidades de la región, como Aldea Las Pampas.

UOCRA impulsa la mano de obra local en obras turísticas de Esquel

Agustín Conturso, dirigente del sindicato de la construcción, destacó la importancia de priorizar trabajadores locales en los proyectos que se ejecutan bajo la Ley Provincial de Inversiones en la región cordillerana.

Buscan a una adolescente de 14 años desaparecida en Cholila

La menor Yasira Joselina Muñoz Calfullanca fue vista por última vez en la mañana del viernes. La Policía pide colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Compartir

spot_img

Popular