sábado 24 mayo 2025

Rugby Championship: Los Pumas juegan la revancha con Nueva Zelanda en Hamilton

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:53 24/05 | downtack.com

Los Pumas derrotaron a los All Blacks por primera vez como visitantes, lo que les significó además lograr también por primera vez dos triunfos consecutivos en el certamen, en el que participan desde 2012.

En caso de obtener el triunfo igualarían la racha de tres victorias en fila, que fue en el Mundial de Inglaterra 2015, en el que Argentina venció a los seleccionados de Georgia, Tonga y Namibia.

El entrenador del seleccionado argentino, el australiano Michael Cheika, definió el miércoles el equipo con cuatro modificaciones respecto al equipo que venció a los All Blacks el sábado anterior.

Entre los forwards, el tercera línea Santiago Grondona reemplazará a Juan Martín González- autor del único try frente a los All Blacks-, y regresa el segunda línea Guido Petti, en lugar de Matías Alemanno.

Entre los tres cuartos, el medio scrum Tomas Cubelli ingresará por el mendocino Gonzalo Bertranou y el wing Santiago Cordero lo hará por Lucio Cinti.

En la primera línea estarán los pilares Joel Sclavi y Thomas Gallo junto al hooker y capitán Julián Montoya, la segunda línea estará conformada por Tomás Lavanini y Petti, mientras que en la tercera línea la integrarán Santiago Grondona, Marcos Kremer y el octavo Pablo Matera.

La pareja de medios estará comandada por Santiago Carreras y Cubelli, como wingers estarán Cordero y Emiliano Boffelli, Matías Moroni y Matías Orlando serán los centros y Juan Cruz Mallía repetirá como fullback.

El banco de suplentes lo integrarán Santiago Socino, Mayco Vivas, Eduardo Bello, Matías Alemanno, Juan Martín González, Gonzalo Bertranou, Benjamín Urdapilleta y Lucio Cinti.

El capitán Julián Montoya se refirió al partido revancha en distintos medios de prensa de Nueva Zelanda y recalcó que «el trabajo no ha finalizado, no podemos vivir del pasado y quedarnos con el triunfo del sábado anterior. Debemos sacar lo bueno y potenciarlo como es el caso de la defensa, pero debemos seguir mejorando en las formaciones fijas, ya que Nueva Zelanda fue superior».

Los Pumas deberán mantener la concentración y la disciplina, mejorar en el scrum y tacklear al mismo nivel que el sábado pasado, cuando alcanzaron la suma de 192, y de esa manera mantener las posibilidades de vencer nuevamente a los «hombres de negro» .

El segundo choque frente a Nueva Zelanda podría ser aún más histórico ya que, en caso de lograr otro triunfo, Los Pumas podrían escalar del séptimo al cuarto puesto en el escalafón de la World Rugby..

Los Pumas comenzaron el Rugby Championship con una derrota en Mendoza (26-41) y un triunfo histórico en San Juan (48-17) frente a los Wallabies australianos, y el sábado anterior lograron la hazaña de vencer a los All Blacks.

Argentina y Australia encabezan las posiciones del Rugby Champhionship con 9 puntos, seguidos por Nueva Zelanda con 5 y Sudáfrica 4.

En las últimas dos fechas del torneo, Los Pumas se medirán con Sudáfrica: el 17 de septiembre en el estadio de Vélez Sarsfield y el 24 en la ciudad sudafricana de Durban.

Nueva Zelanda, por su parte, tendrá que mejorar su nivel de juego y ser más punzantes y efectivos ya que una segunda derrota consecutiva frente a Los Pumas podría marcar el fin del ciclo de Ian Foster al frente de los All Blacks.

Para el choque del próximo sábado Nueva Zelanda presentará el mismo equipo que perdió en Christchurch y presentará como suplentes a figuras estelares como el segunda línea Brodie Retallick, el apertura Beauden Barrett, el ala Dalton Papali’i y el hooker Danes Coles.

Los All Blacks, en sus dos presentaciones en calidad de visitantes frente a los actuales campeones del mundo, Sudáfrica, perdieron (26-10) y ganaron en la revancha (35-23)

FORMACIONES

ALL BLACKS – LOS PUMAS

NUEVA ZELANDA: Jordie Barrett; Will Jordan, Rieko Ioane, David Havili y Caleb Clarke; Richie Mo’unga y Aaron Smith; Ardie Savea, Sam Cane y Shannon Frizell; Scott Barrett y Sam Whitelock; Tyrel Lomax, Samisoni Taukei’aho y Ethan de Groot. ENTRENADOR: Ian Foster.

ARGENTINA: Juan Cruz Mallía; Santiago Cordero, Matías Moroni, Matías Orlando y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Tomás Cubelli, Pablo Matera, Marcos Kremer y Santiago Grodona, Tomás Lavanini y Guido Petti, Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo. ENTRENADOR: Michael Cheika.

ÁRBITRO: Nick Berry (Australia). ESTADIO: Waikato Stadium (Hamilton). HORA: 4.05 (hora argentina). TV: ESPN y Star Plus.

AFA lanzó la Copa País, una nueva competencia con 77 selecciones provinciales

Con un acto en Ezeiza, la Asociación del Fútbol Argentino presentó un torneo inédito que recupera el espíritu federal: la Copa País reunirá a selecciones de todo el país desde el 4 de junio.

Cobolli sorprendió a todos y se consagró campeón del ATP 500 de Hamburgo

El joven italiano de 23 años venció al número 3 del mundo en sets corridos y logró el título más importante de su carrera. Llegará a Roland Garros con su mejor ranking histórico.

Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”

Dos investigadores de la Universidad de Aalto presentan una revolucionaria reinterpretación de la gravedad que podría unificar la relatividad general y la mecánica cuántica sin recurrir a partículas hipotéticas ni dimensiones ocultas.

El CONICET desarrolla una tecnología que podría revolucionar la fertilización

Investigadores argentinos crearon una biotecnología que mejora la hiperactividad espermática y eleva las tasas de éxito en FIV. El avance ya permitió nacimientos sin complicaciones y podría estar disponible en 2026.

Compartir

spot_img

Popular