La Cámara baja del Parlamento ruso aprobó este martes una ley que aumenta la edad límite para el servicio militar obligatorio, que pasa de 27 a 30 años, en medio de la guerra en Ucrania iniciada hace un año y medio.
«A partir del 1º de enero de 2024, los ciudadanos de entre 18 y 30 años serán llamados para el servicio militar», indica la ley, adoptada en segunda y tercera lectura por la Duma, la Cámara baja del Parlamento ruso.
La medida permitirá aumentar el número de reservistas potenciales del Ejército ruso, de los que Moscú ya movilizó a casi 300.000 en septiembre de 2022 para su ofensiva en Ucrania.
MIRÁ TAMBIÉN: Rusia acusó a Ucrania de un ataque con drones en Moscú
La ley prohíbe a los reclutas abandonar el territorio ruso desde el momento en que son llamados a filas, informó la agencia de noticias AFP.
Para entrar en vigor, el texto tendrá que ser ratificado por el Consejo de la Federación, la cámara alta del Parlamento, y ser firmado por el presidente Vladimir Putin, pasos considerados una mera formalidad.
En abril, el Parlamento ruso ya aprobó de forma apurada una ley que facilitaba la movilización de los rusos al ejército, ampliando los medios para enviar las convocatorias.
TE PUEDE INTERESAR: China reemplazó a su ministro de Relaciones Exteriores
La ley también complicaba la vida a quienes se negaran a atender el llamado, privándolos de la posibilidad de trabajar por cuenta ajena, recibir préstamos o disponer de su vivienda o de su auto.
Hasta ahora, muchos rusos que debían efectuar su servicio militar obligatorio, de un año, eludían las convocatorias dejando de frecuentar su domicilio oficial o sobornando al personal de reclutamiento o a médicos.
El Kremlin desmiente desde hace meses que pretenda lanzar una nueva oleada de movilización para la ofensiva en Ucrania.
Fuente: Télam.