domingo 4 mayo 2025

Sabor Auténtico y Tradicional: La receta clásica para un delicioso guiso de mondongo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:38 04/05 | downtack.com

Este plato sustancioso y reconfortante es confeccionado a base de mondongo, que es el estómago de la vaca o de otros rumiantes.

Acá, te presentamos una receta paso a paso para preparar un auténtico guiso de mondongo que servirá a cuatro personas.

Aunque las técnicas y los ingredientes pueden variar ligeramente de una región a otra, el guiso de mondongo comparte una base común: la inclusión de vegetales, hierbas y especias que se combinan en una mezcla que celebra la riqueza de la gastronomía local.

Esta receta es un tributo a la autenticidad culinaria y una ventana a las raíces profundas que este plato tiene en la cocina popular.

Receta de Guiso de Mondongo Ingredientes

  • 300 g de porotos alubia
  • 1 rabo
  • 1 kilo de mondongo limpio
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 3 cebollas picadas
  • 1 morrón rojo en cubos
  • 2 chorizos colorados frescos
  • 1/2 kilo de tomates maduros pelados
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de extracto de tomate
  • 1 cebolla de verdeo picada

Preparación:

  1. Remojar los porotos durante toda la noche en agua fría.
  2. Cortar el rabo por las coyunturas y el mondongo en tiras. Colocar ambos ingredientes en una olla grande, cubrir con agua, agregar las hojas de laurel y sazonar con sal y pimienta al gusto. Cocinar durante una hora, retirar y reservar.
  3. La salsa: cortar los chorizos en rodajas finas.
  4. Pelar los tomates, hacer un corte en cruz en la base, sumergirlos en agua hirviendo durante unos segundos y luego pasarlos por agua helada. Pelarlos, cortarlos y picarlos.
  5. Calentar el aceite en una olla de fondo grueso y rehogar la cebolla y el morrón. Agregue las rodajas de chorizo ​​y el tomate picado, cocine durante unos minutos más.
  6. En otra cacerola, cocine los porotos en agua y sal durante 20 minutos. Escurrir.
  7. Add a la salsa el rabo y el mondongo ya tiernos. Mezclar y agregar los porotos. Sazonar con sal y pimienta y agregar el extracto de tomate. Cocinar durante media hora más.
  8. Distribuir el guiso en cazuelas y decorar con cebolla de verdeo picada.

Este guiso de mondongo representa mucho más que una simple receta; es un legado de sabores y tradiciones que conecta a las personas con sus raíces y con la autenticidad de la cocina regional. Cada bocado es un viaje por la historia culinaria de América Latina y una muestra de cómo los ingredientes simples pueden convertirse en una experiencia gastronómica inolvidable.

Fuente: Ambito Financiero

Repunte de público y ventas discretas en la Feria del Libro 2025

Algunas editoriales reportaron mejoras en comparación con 2024: Penguin Random House vendió un 20% más, Planeta un 15% y el sello unaLuna un 25%. Sin embargo, las ventas a librerías en las Jornadas Profesionales bajaron un 10%, según Hernán López Winne, editor de Godot.

Alerta amarilla por lluvias: zonas afectadas en Chubut

Este alerta será válido para la mañana y mediodía del 6 de mayo y afectará principalmente las zonas de la Cordillera de Cushamen.

River juega la última fecha con el Velez de Guillermo

Tras la euforia por la victoria en el Superclásico ante Boca, el equipo de Marcelo Gallardo buscará cerrar la primera fase con un buen rendimiento para consolidar su posición.

Cómo escribir con letras de colores en WhatsApp

Apps como Stylish Text y BlueWords permiten escribir mensajes personalizados con diferentes estilos y colores. Están disponibles para Android e iOS y son muy fáciles de utilizar.

Compartir

spot_img

Popular