El rechazo de los senadores de Misiones al proyecto de Ficha Limpia generó un fuerte revuelo político y nuevas interpretaciones en el escenario nacional.
El ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán, justificó la decisión como una muestra de autonomía y sostuvo que la iniciativa parlamentaria forma parte de una maniobra del macrismo para perjudicar a Cristina Fernández de Kirchner.
MIRÁ TAMBIÉN | Presentan un nuevo sistema de entrega de pañales para afilados de PAMI
Según el funcionario, los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut votaron “silenciosamente” contra el proyecto impulsado por la diputada Sylvia Lospennato, al que vinculó con una estrategia para “posicionar a la candidata” del expresidente Mauricio Macri en CABA. “No se trata de apoyar a nadie, sino de no permitir el uso electoral de las leyes”, dijo.
Safrán remarcó que el Frente Renovador de la Concordia nunca ha estado de acuerdo con modificar normas electorales en años de elecciones, y reafirmó que la postura responde a una “visión estratégica” liderada por Carlos Rovira, fundador y conductor del espacio político dominante en la provincia. A su vez, sostuvo que la decisión fue pensada para acompañar la gobernabilidad de Javier Milei.
MIRÁ TAMBIÉN | Formosa: cigarrillos y carne ilegal en operativos clave
Además, el ministro buscó despegarse tanto del kirchnerismo como del PRO. Aclaró que no se trató de una simpatía con Cristina, quien intervino el PJ local en su momento, y criticó la intención de “algunos dirigentes porteños” de imponer temas que no responden a las prioridades misioneras, como la yerba mate o la zona aduanera especial.
En su conclusión, Safrán celebró lo que considera una reafirmación del camino propio de Misiones, en medio de una creciente confusión partidaria a nivel nacional. “Este rechazo señala un camino político esperanzador”, afirmó, al tiempo que dejó en claro que la provincia seguirá desmarcándose de las estructuras nacionales tradicionales.
Fuente: Noticias Argentinas.