lunes 17 junio 2024

Salta registró 297 casos de dengue y 10 de chikungunya

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 04:53 17/06 | downtack.com

Un total de 297 casos de dengue se registraron en Salta en lo que va del año, y los pacientes presentan una evolución favorable, con cuadros clínicos leves o moderados, sin que se registren defunciones por esta enfermedad hasta el momento, mientras que fueron confirmados diez casos de chikungunya en la provincia, se informó oficialmente.

MIRÁ TAMBIÉN | Un policía resistió un intento de robo a los tiros en Moreno

“Seguimos con aumento en el número de casos de dengue. Cerramos la semana con cerca de 300 pacientes notificados, exactamente 297, de los cuales se siguen manteniendo los 38 casos importados”, explicó el director general de Coordinación Epidemiológica de Salta, Francisco García.

Del total de casos, 132 son autóctonos, es decir, que no registran antecedentes de viaje, y se notificaron en los departamentos de Anta (43); Cafayate (22); Capital (43); Metán (19); Orán (2) y Rivadavia (3).

Además, los 38 importados se registraron en Anta (5), Capital (17), General Güemes (1), San Martín (7), Metán (3), Orán (2) y Rivadavia (3).

Asimismo, hay 127 confirmados que están en investigación epidemiológica para determinar su origen en Anta (56), Cafayate (15), Capital (44), Cerrillos (1), San Martín (2), Orán (2), Rivadavia (2), Rosario de la Frontera (4) y Rosario de Lerma (1).

MIRÁ TAMBIÉN | El incendio en el Nahuel Huapi presenta una «mínima actividad de propagación»

“Todos los pacientes reciben atención ambulatoria. Los pocos que requirieron internación fue solo por observación. No tenemos registro de internaciones graves por dengue, ni tampoco de derivación por alguna complicación ni fallecimientos”, expresó García.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.

“Los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón y Rivadavia Banda Sur”, agregó.

En tanto, al 19 de febrero son 10 los casos confirmados en Salta de chikungunya, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que es el vector de ambas enfermedades, y fueron notificados en los departamentos San Martín, en el norte provincial, y en Capital.

MIRÁ TAMBIÉN | Matan a una anciana clavándole una tijera en el cuello y apresan a un nieto

“Hemos declarado el brote de chikungunya en Tartagal, ciudad en la que tenemos ocho casos confirmados, dos autóctonos y seis en estudio, que surgen de la investigación en territorio del caso índice, reportado el 10 de febrero”, dijo García.

Luego, comentó que en la ciudad de Salta “se registraron dos casos, uno de ellos importado y el otro se encuentra en estudio para determinar su origen”.

Tanto para el dengue como para el chikungunya, la acción primordial es el descacharrado, y para que sea efectivo, es necesario que la comunidad asuma un rol preponderante, colaborando con la eliminación de reservorios que puedan ser potenciales criaderos de mosquitos.

Fuente: Télam.

Foto: Puntal.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Inglaterra sufrió pero se llevó la victoria ante Serbia

Con un gol de Jude Bellingham, el conjunto inglés venció 1-0 a su par serbio en un partido disputado en el Veltins-Arena, Gelsenkirchen.

Continúan los intensos combates en la ciudad ucraniana de Vovchansk

Las fuerzas ucranianas intentan rodear y repeler a las unidades rusas cerca de la frontera estatal, en una batalla que se concentra en una planta de agregados en Vovchansk.

#Alerta amarilla por nevadas en la cordillera Chubutense

El Ministerio de Seguridad y Justicia advierte sobre la cobertura del alerta amarilla por nevadas emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, vigente desde la mañana del 17 hasta la noche del 18 de junio.

Un incendio forestal en Los Ángeles obliga a evacuar a cientos de personas

El fuego, que ha quemado cerca de 4.500 hectáreas en el condado de Los Ángeles, continúa sin control. Las autoridades advierten sobre condiciones climáticas que podrían avivar las llamas.

Compartir

spot_img

Popular