domingo 4 mayo 2025

Sancionan a redes criminales para frenar el tráfico de fentanilo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 02:53 04/05 | downtack.com

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a cinco ciudadanos colombianos y dos empresas en México, vinculadas al Clan del Golfo y el Cártel de Sinaloa, por su implicación en el tráfico de fentanilo y personas.

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos contra el tráfico de fentanilo al imponer sanciones a redes criminales del Clan del Golfo y del Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro informó este martes que cinco colombianos y dos empresas con sede en México han sido señaladas por su participación en estas actividades ilícitas. Las medidas buscan cortar la financiación que permite el flujo de drogas, incluyendo el fentanilo, una de las sustancias más peligrosas y letales del mercado.

MIRÁ TAMBIÉN | Biden reclamó por Venezuela en la Asamblea General de la ONU

Entre los sancionados se encuentran José Miguel Demoya Hernández y Alexander Celis Durango, ambos líderes clave dentro del Clan del Golfo, una organización paramilitar colombiana con amplio control en el tráfico de drogas. Demoya Hernández fue acusada por un tribunal federal de EE.UU. en agosto de 2023 por tráfico de cocaína y está prófugo. Por su parte, Celis Durango, considerado el jefe financiero de la organización, fue arrestado en 2023 y está a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.

Además de estos dos líderes, el Tesoro también sancionó a José Gonzalo Sánchez Sánchez, segundo al mando del Clan del Golfo, junto a otros dos individuos, José Emilson Córdoba Quinto y Wilder de Jesús Alcaraz Morales. Ambos controlan el flujo migratorio y el transporte de drogas en zonas estratégicas como el Tapón del Darién.

MIRÁ TAMBIÉN | Líbano al borde del abismo, alerta el secretario general de la ONU

Dos empresas mexicanas, Nieves y Paletas y Farmacia y Mini Super Trinidad, han sido incluidas en la lista de sancionados por su conexión con el Cártel de Sinaloa. Según el Departamento del Tesoro, estas empresas blanquean dinero proveniente del tráfico de drogas, incluido el fentanilo. La primera ópera en Culiacán, mientras que la segunda pertenece a José Arnoldo Morgan Huerta, alias ‘Chachio’, uno de los principales líderes del cártel, actualmente prófugo.

Fuente: Infobae

Foto: Escenario Mundial

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular