domingo 27 abril 2025

Santa Cruz: paro docente y denuncia al Gobierno

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 16:23 27/04 | downtack.com

Los docentes de Santa Cruz anunciaron un paro para el próximo lunes y denunciarán al Gobierno provincial por abrir sumarios contra dos integrantes de la comisión directiva y congresales de ADOSAC.

Este viernes, los docentes de Santa Cruz anunciaron que el próximo lunes realizarán un paro de 24 horas y que denunciarán al Gobierno provincial en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) luego de la decisión del Consejo Provincial de Educación (CPE) de abrir sumarios y apartar de sus cargos a dos mujeres integrantes de la comisión directiva y congresales de Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC).

La decisión del CPE afecta a las docentes María Ávila y Pamela Paredes, quienes participaron de la protesta realizada cuando se otorgaban los cargos en la denominada «subasta».

La secretaria general de ADOSAC, Delfina Rivas, aseguró que «ésta es otra de las arbitrariedades de este CPE que lo único a lo que se dedica es a perseguir y extorsionar docentes».

Denunció que «muchas de esas compañeras que protestaron son sostén de familia y no están incluidas en los listados. Es decir que no van a poder acceder a la fuente laboral» a partir de la decisión de las autoridades de otorgar 3 puntos más en el orden de mérito a quienes no falten por la resolución 066 por presentismo, añadió.

Agregó que en la vecina provincia “estamos pasando por un momento triste. Algo nunca visto en años lo que nosotros hemos vivido con estos listados. Es realmente vergonzoso».

El abogado del gremio, Enrique Papas, anticipó que van a tomar medidas judiciales, en el marco de la tutela sindical que tienen las trabajadoras sumariadas, por lo que «es total y absolutamente ilegal, además de inconstitucional» lo actuado por las autoridades.

«El próximo lunes estaremos presentando una nueva denuncia ante la OIT, ya que en la anterior nos fue bien, y una querella por práctica desleal ya que han atacado la ley 23.551. Vamos a denunciar ante los organismos internacionales el trato discriminatorio contra la mujer», añadió y detalló que habría «una doble discriminación: una por ser mujer y otra por ser representante sindical», por parte del Ejecutivo santacruceño.

Por otra parte, se recuerda que la continuidad de la negociación paritaria que había pasado a cuarto intermedio será el próximo martes.

Fuente: Télam / tiemposur.com

Trelew vivió la 1ª «Corrida de los Clubes» con 120 participantes

Más de 120 corredores participaron en la 1° edición de la "Corrida de los Clubes" en Trelew, una jornada que combinó deporte, compromiso social y comunidad.

Jul rompe récord en el Stade de Francia con 97.000 fans

El rapero marsellés Jul reunió a más de 97.000 personas en el Stade de France, batiendo el récord de público para un concierto en el mítico estadio parisino.

Petro llevará reforma laboral a referendo el 1° de mayo

El presidente colombiano Gustavo Petro someterá su reforma laboral a consulta popular tras ser rechazada en el Congreso.

Chubut enseñó derechos del consumidor a estudiantes

Con una charla en Comodoro Rivadavia, el Gobierno de Chubut brindó herramientas a adolescentes sobre sus derechos como consumidores. Una iniciativa preventiva y educativa.

Compartir

spot_img

Popular