miércoles 7 mayo 2025

Santa Fe registró oficialmente su primera variedad de semilla de cannabis medicinal

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 22:53 07/05 | downtack.com

El gobierno de la provincia de Santa Fe registró su primera variedad de semilla de cannabis medicinal, denominada «Aromito», en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) del Instituto Nacional de Semillas (Inase).

MIRÁ TAMBIÉN | Tres heridos tras el desmoronamiento de un cerro en Chos Malal

La semilla es fruto del trabajo entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial y el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología (CIDCaM).

De esa manera, el gobierno provincial «avanza para fortalecer el conocimiento y la experiencia al servicio del desarrollo de la industria regional».

La creación fitogenética de cáñamo (Cannabis sativa L.) de nombre «Aromito» se incorporó al RNPC del Inase, informó el gobierno de Santa Fe.

Precisó que esa variedad de semilla fue desarrollada por un grupo de jóvenes profesionales de la firma NISOR S.R.L radicada en la localidad de Laguna Paiva.

La empresa, nacida tras la promulgación de la Ley N° 27.350 de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, desea posicionarse en el mercado de cannabis como generadora de germoplasma con aplicación al ámbito medicinal y asesora de cultivo y extracciones.

La subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva y responsable del CIDCaM, Eliana Eberle, dijo que «este logro marca un hito histórico en la provincia de Santa Fe y para la prometedora industria de cannabis medicinal en Argentina».

«Este talentoso grupo de jóvenes emprendedores ha logrado inscribir exitosamente la primera genética de cannabis desarrollada íntegramente en nuestra región», añadió.

Y dijo que «sin duda, este avance representa un paso significativo en los primeros progresos de ensayos de investigación y producción de aceites medicinales».

MIRÁ TAMBIÉN | Maltrato animal: Dos yeguas murieron durante una carrera en Corrientes

La funcionaria señaló que también «es un testimonio de cómo el ingenio y la dedicación marcan pasos necesarios en el proceso de desarrollo de esta nueva medicina y, a la vez, para la agricultura en Santa Fe y en todo el país».

Fuente: Télam.

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular