Este jueves en Buenos Aires, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con las autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, con el objetivo de avanzar con distintos proyectos que se encuentran en la agenda del Ejecutivo Municipal de cara al futuro inmediato.
Específicamente en este encuentro, se avanzó en las gestiones por la planta de tratamiento de líquidos cloacales. También estuvo en la agenda de las conversaciones la ejecución de la Red de Agua Potable en el barrio presidente Perón y del acueducto.

Al respecto, el el intendente madrynense destacó que «fue una reunión sumamente fructífera, ya que en Madryn tenemos varias iniciativas que se están desarrollando y que pueden implementarse gracias a los aportes del Gobierno Nacional. Hubo predisposición por parte de las autoridades de la ENOHSA y sabemos que podremos seguir avanzando con las propuestas que tenemos en la agenda».
Además, Sastre indicó: «Todas las obras hídricas son sumamente importantes. En este caso, se trata de trabajos que alcanzan a distintos puntos de la ciudad, por lo que estamos convencidos de que cuando se concreten todos los proyectos se va a mejorar la calidad de vida de miles de vecinos».
“Madryn es una de las ciudades del país que más ha incrementado su población durante los últimos años. Esto trae aparejado una mayor demanda de servicios y desde el Municipio estamos trabajando para poder cubrir todas las necesidades. Estas obras van en esa dirección y seguiremos realizando las gestiones que estén a nuestro alcance para que la ciudad continúe mejorando”, apuntó.

Haciendo referencia específica a cada uno de los proyectos analizados con las autoridades nacionales, el Intendente precisó: «Esta semana firmamos el contrato para la ejecución de la Red de Agua Potable en el barrio Presidente Perón, una obra necesaria en la zona oeste de la ciudad, donde se ha visto un crecimiento poblacional exponencial durante los últimos años».
En última instancia, Sastre habló sobre los avances en el acueducto, y remarcó: «Estos trabajos fueron anunciados luego de intensas gestiones entre el Ejecutivo Municipal y el Gobierno Nacional. Son obras que refieren a la construcción de la etapa III del acueducto de circunvalación y la etapa II del acueducto de circunvalación centro de distribución Troperos Patagónicos. Es uno de los proyectos más importantes que tenemos en carpeta dentro del Ejecutivo Municipal».