El 21 de marzo marca el Día Internacional de los Bosques, una fecha designada por la ONU para destacar el papel esencial que desempeñan los bosques en la sostenibilidad ambiental, la erradicación de la pobreza y la seguridad alimentaria a nivel mundial.
Los bosques no solo cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta, sino que también albergan una asombrosa diversidad biológica, con más del 80% de las especies animales y vegetales. Además, desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo del agua y la lucha contra el cambio climático.
Bajo el lema «Los bosques y la energía», la celebración de este año destaca el importante papel de los bosques en la provisión de energía renovable, con la madera como fuente que suple el 40% de la energía renovable en el mundo.
MIRÁ TAMBIÉN: Científica argentina desarrolla innovadoras esponjas con plumaje de pollo
En Argentina, los Bosques Patagónicos son un tesoro natural, con una rica biodiversidad y paisajes impresionantes que atraen a turistas de todo el mundo. Sin embargo, es fundamental practicar un turismo responsable para preservar su integridad y belleza para las generaciones futuras.
Las áreas protegidas juegan un papel crucial en la conservación de los bosques, donde se prohíbe la explotación económica excepto aquella vinculada al turismo, que debe ser ejercida de manera sostenible y bajo regulaciones específicas.
En este Día Internacional de los Bosques, recordemos la importancia de ser visitantes responsables y respetar las indicaciones en las áreas protegidas, para garantizar que estos valiosos ecosistemas perduren para las generaciones venideras.
FUENTE: Argentina.gob.ar