Foto de archivo.
Lo confirmó el subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Eduardo Pérez, quien precisó a través de Radio 3 que los focos se desarrollan en las zonas de Los Cifreses y La Calera.
El subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Eduardo Pérez, dialogó este miércoles con Radio 3 y brindó detalles sobre los nuevos focos de incendio que se desataron en la mañana en Trevelin.
Los focos fueron detectados en las zonas de Los Cifreses y La Calera, lo que motivó una inmediata movilización de bomberos y brigadistas para controlar la situación.
MIRÁ TAMBIÉN: «Es lamentable y muy doloroso», dijo Monseñor Slaby sobre el robo de una reliquia de la Iglesia de Esquel
La falta de conciencia en torno al manejo del fuego sigue siendo un desafío. Ante esto, Pérez lamentó los casos preocupantes de fogatas y quema de basura en áreas de alto riesgo, lo que incrementa la peligrosidad de los incendios. Aunque la mayoría de los focos de incendio en la provincia han sido controlados, la situación sigue siendo grave. Se estima que en la cordillera se han quemado más de 10.000 hectáreas, con algunas pérdidas de animales en Epuyén.
En cuanto a los recientes focos, el funcionario señaló que los bomberos y la Brigada de Incendios Forestales del Servicio Provincial de Manejo del Fuego están trabajando en los sectores de Los Cifreses y La Calera. La calma en el viento ayuda a los brigadistas en su labor. Sin embargo, la falta de conciencia de algunos vecinos al encender fuego sigue siendo una amenaza.
Por último, Pérez apeló a la responsabilidad de la ciudadanía, especialmente en una época tan crítica para la región.