Se ejecutan una serie de mejoras en Península Valdés
Se trata de un plan conjunto entre la administración el Área Natural y el Ministerio de Turismo. Se construyó una nueva glorieta, senderos accesibles, y se proyecta un bar en el Istmo Florentino Ameghino con acceso a Internet.
El plan de trabajos conjuntos entre la Administración del
Área Natural Protegida (ANP) y el Ministerio de Turismo en Península Valdés incluye
un bar temático en el Istmo Florentino Ameghino, que también tendrá Internet
gratuito.
Las tareas se desarrollan en el ANP ante el 20º aniversario
de haber sido declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.
El plan comprende una nueva glorieta, senderos accesibles,
casas para guardafaunas, Internet gratuito y un bar en el Istmo Florentino
Ameghino, entre otras novedades y mejoras.
Al respecto, el Ministro de Turismo, Néstor García, explicó
que “el plan de obras que comenzamos a principios de año incluye una nueva
glorieta-mirador en Punta Pirámide, que ya está lista para ser inaugurada”.
Representa “un espacio privilegiado con una vista impactante
del apostadero de lobos marinos de un pelo y de todo el Golfo Nuevo”.
“También hemos finalizado el Centro de Interpretación de
Punta Norte y un frente de miradores accesibles de 180 metros, que en la próxima
Temporada de Orcas le va a permitir a los turistas estar más cerca del canal de
ataque”., continuó.
Las obras se realizan con personal de la Administración de
Península, con la colaboración de la Subsecretaría de Conservación y Áreas
Protegidas del Ministerio.
“Encaramos un plan general de reacondicionamiento de todas
las Unidades Operativas de Península Valdés, y estamos construyendo nuevas
casas para guardafaunas en Isla de los Pájaros”, señaló el Ministro.
Afirmó que “allí también se están consolidando senderos
accesibles, al igual que en Caleta Valdés, donde se están terminando detalles
menores de los sanitarios”.
Destacó que se prevé para 2020 la provisión de Internet
gratuito en el Istmo Florentino Ameghino, tanto en el ingreso por el puesto “El
Desempeño” como en el Centro de Interpretación, donde además se adquirió un
nuevo generador.
“Ya se realizó la interconexión de Internet desde Madryn,
con la instalación de una torre en el techo de un hotel, cuya altura nos
permitirá llegar con repetidoras de la señal al istmo. No sólo habrá Internet
gratuito para los visitantes, sino también la posibilidad de cobrar el ingreso
con tarjeta”, sostuvo García.
Allí se sumará un nuevo bar temático en el Centro de
Interpretación en el que “turistas y trabajadores del sector van a poder
tomarse un café mientras disponen de Internet en este lugar emblemático, que
contará con proyecciones y una ambientación especial referida a los atractivos naturales
del ANP”, contó el funcionario.
Finalmente, García destacó que “el trabajo articulado entre
el Ministerio y la Administración, y la buena predisposición de su Directorio y
de la gerente Eugenia Vall, nos va a permitir llegar a los 20 años de la
declaración de Península Valdés como Patrimonio Natural de la UNESCO con un
área renovada, accesible para todos y con más servicios para los visitantes”.