Tras un pico de demanda que causó desabastecimiento en algunos puntos de venta, YPF ha incrementado los niveles de suministro desde sus terminales.
La semana pasada marcó un récord en comparación con una semana de demanda normal, con un aumento estimado del 34% en naftas y 28% en gasoil.
A pesar de las paradas programadas en refinerías, incluida la mayor de YPF en Ensenada, el procesamiento en los tres complejos ha aumentado un 5% respecto al año pasado.
MIRÁ TAMBIÉN | Realizan acciones en Jujuy para combatir la trata de personas
Además del aumento de la producción, la importación de combustibles acordada la semana pasada con las principales petroleras también contribuye a normalizar el abastecimiento.
En una reunión con representantes de YPF, Pan American Energy (Axion), Trafigura (Puma) y Raizen (Shell), se acordó la importación de 10 buques de combustibles para complementar la producción local.
La semana pasada ya se descargaron dos barcos con nafta y esta semana se espera la descarga de tres barcos de gasoil.
MIRÁ TAMBIÉN | Avance sustentable: Crean un sistema innovador para el tratamiento de afluentes
YPF ha mantenido sus precios dentro del acuerdo con el Gobierno nacional, lo que ha generado un aumento en la demanda en sus estaciones y un crecimiento de su participación en el mercado en comparación con otras marcas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mencionó que la falta de combustible en estaciones se debió a especulaciones sobre una posible devaluación y el vencimiento del acuerdo de congelamiento de precios por parte de algunas petroleras. Afirmó que es fundamental que el sector petrolero abastezca el mercado local antes de exportar.
Fuente Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Seguridad Vial en Chubut: Retiraron 39 conductores de la vía pública durante el fin de semana
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 30, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/e2tupspV3N