Se firmó un importante proyecto de integración del Moreira 3 y 4 por más de $ 2 mil millones
Este viernes se firmaron en Trelew los proyectos de obra para la integración de los barrios Moreira 3 y 4. Las obras serán financiadas por Desarrollo Social de la Nación y los fondos provienen del Aporte de las Grandes Fortunas. Miguel Prudente, del MTE, aclaró a Radio 3 que no se trata del ProMeBa y puso énfasis que las obras garantizaran infraestructura y derechos a los vecinos de este sector, “son miles de familias las que se benefician”. Calificó las obras como “una reparación histórica” para este sector.
Miguel Prudente, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Trelew, detalló a Radio 3 de qué se tratan los proyectos de obras que este viernes se firmaron para la integración sociourbana de los barrios Moreira 3 y 4, los cuales calificó como “una reparación histórica” para la zona oeste de la Ciudad.
Se trata de proyectos que demandaran una inversión de 2.300 millones de pesos que serán aportados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que provienen de un fondo creado con los Aportes de las Grandes Fortunas.
Prudente remarcó que la firma de este viernes se realizará con el Municipio de Trelew, la Cooperativa Eléctrica y la Secretaría de Infraestructura Socio de la Nación. “Se trata de un programa de integración sociourbana”, destacó Prudente, remarcando que corresponde a un programa de Nación destinado a la integración de los barrios populares que integran el Registro Nacional (RENABAP).
“Terminamos el proyecto de obra y en unas semana arribará a la Ciudad la Secretaria de Infraestructura Sociourbana para firmar los convenios específicos con el MTE, la Municipalidad y la Cooperativa”, anticipó.
En este contexto, remarcó que se trata de una “firma histórica” no solo por el monto de inversión, de $ 2.300 millones; sino “por la envergadura, es una reparación histórica para el sector oeste de la ciudad”.
Los proyectos incluyen redes y conexiones domiciliaras de agua, una cisterna para el barrio, sistema de cloacas, redes e instalaciones de energía eléctrica, desagües pluviales, cordones cuneta, badenes, sumideros, alumbrado público, pavimento en diferentes calles, señaléticas, veredas, plazas, un SUM, un playón deportivo y un Centro de Salud; entre otros.
“Son obras que favorecen a miles de familias”, destacó Prudente, señalando la importancia del Centro de Salud para los vecinos ya que “el sector oeste solamente cuenta con el (CAPS) ‘RamónCarrillo’, que se ve superado en su capacidad”, ya que debe atender a los vecinos de Menfa, Amaya, Moreiras, Costanera, Los Pensamiento e INTA.
Los proyectos “fueron trabajados con Desarrollo Social y hoy firmamos la financiación del proyecto de obra para el armado de los convenios específicos”.
“En el polígono en que se ejecutará la obra viven 1.200 familias pero afectarán a 3 o 4 veces más porque es una obra que al brindar tantos servicios permitirá regularizar la recolección de residuos y completar los recorridos; que pasen los colectivos, que los vecinos puedan ir a un centro de Salud, que puedan relazar cantidades formativas y recreativas. Son más de 5 mil familias”, puntualizó.