El carguero ruso Ursa Major, con 16 tripulantes a bordo, se hundió en aguas internacionales del Mediterráneo tras una explosión en la sala de máquinas. Según la Cancillería rusa, 14 marineros fueron rescatados y trasladados al puerto español de Cartagena, mientras que dos continúan desaparecidos.
El naufragio ocurrió a unos 90 kilómetros de la costa de Almería. El Servicio de Rescate Marítimo de España desplegó dos navíos y un helicóptero tras recibir una señal de alerta. Una embarcación cercana reportó malas condiciones climáticas y observó un bote salvavidas en el mar.
MIRÁ TAMBIÉN: Rusia advierte sobre experimentos biológicos de EE.UU en África
El Ursa Major, de 142 metros de eslora, transportaba grúas portuarias y equipos para rompehielos, según la empresa Oboronlogistika. Sin embargo, fuentes de inteligencia ucranianas y españolas sugieren que el destino real era Siria, como parte de una supuesta misión secreta para retirar equipos tras la caída del régimen de Bashar al Asad.
El carguero había zarpado de San Petersburgo hace doce días, pasando por el mar del Norte y el Canal de la Mancha antes de llegar al Mediterráneo. Un barco de guerra ruso participó en las operaciones de rescate, mientras Moscú sigue en contacto con las autoridades españolas para esclarecer el incidente.
El hundimiento plantea interrogantes sobre la naturaleza del cargamento y el destino del buque, intensificando las tensiones en una región ya marcada por conflictos geopolíticos.
Fuente: DW.
Imagen: Yoruk Isik/REUTERS.