martes 6 mayo 2025

Se realizará el sorteo de temas para el debate presidencial de cara al balotaje

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:23 06/05 | downtack.com

La Cámara Nacional Electoral (CNE) sorteará este miércoles los seis ejes temáticos del debate presidencial establecido por ley, que se desarrollará el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei.

MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo cierre del paso Cristo Redentor por condiciones meteorológicas adversas

El sorteo se hará a las 11 en la sede la CNE, ubicada en la avenida Leandro Alem 232, de la ciudad de Buenos Aires, informaron a Télam fuentes de la Cámara Nacional Electoral.

El debate presidencial del 12 de noviembre será a partir de las 21, como ya ocurrió en los realizados en la Universidad de Santiago del Estero y la Facultad de Derecho de la UBA en octubre, previos a la segunda vuelta del 22 de ese mes.

El lunes pasado hubo una reunión en la sede de la CNE de la que participaron los representantes de los candidatos presidenciales Massa (36,68%) y Milei (29,98%, quienes ingresaron al balotaje.

Por parte de Massa estuvieron Juan Manuel Olmos, Sofia Viannelli y Santiago García Vázquez; y por Milei, Santiago Viola, Karina Milei y Santiago Caputo.

MIRÁ TAMBIÉN | A partir de noviembre la tarjeta SUBE tendrá otro precio

Se trata del debate establecido como obligatorio en el Código Nacional Electoral de cara a la segunda vuelta electoral, del mismo modo que con vistas a las elecciones generales.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Así quedaron los cruces de octavos de final del Apertura

Quedan 16 equipos en carrera que ya conocen el inicio del camino rumbo al primer título del año en la Liga Profesional de Fútbol.

Trump suspende subvenciones a la Universidad de Harvard

La medida representa un golpe político y económico para la institución, que ya enfrentaba tensiones con el gobierno. El mes pasado, Harvard presentó una demanda contra la administración Trump por intentar cancelar 2.000 millones de dólares en subvenciones federales.

Álvaro Uribe niega haber sobornado testigos durante su juicio 

La defensa del expresidente pidió dos veces la preclusión del caso, sin éxito. Tras rechazos judiciales, la Fiscalía formalizó la acusación y el juicio continúa en la justicia ordinaria.

Hollywood en alerta por aranceles propuestos por Trump 

“No tiene ningún sentido”, declaró el abogado del espectáculo Jonathan Handel, quien cuestionó la viabilidad artística y logística de filmar únicamente en EE.UU. y recordó que éxitos como Misión Imposible se ruedan en el extranjero por razones narrativas y visuales.

Compartir

spot_img

Popular