sábado 3 mayo 2025

Se realizó en Trevelin el acto por el Plebiscito de 1902

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:53 03/05 | downtack.com

«La resolución de un diferendo limítrofe a partir de la expresión de una voluntad de ser argentinos y argentinas por parte de aquellas familias, es un hecho único a lo largo de todo el territorio nacional. Eso ocurrió aquel abril de 1902» comenzó diciendo Ingram.

«Este acto, representa una ratificación de aquella decisión soberana de un grupo de pobladores de vivir bajo bandera argentina. Seguramente, resultaría interesante saber como fueron las conversaciones previas entre aquellos hombres y mujeres para llegar a una posición mayoritaria contundente y que no dejara al árbitro, ningún margen de duda. O saber cómo se resolvió la cuestión dentro de cada familia. O conocer algún detalle del diálogo e intercambio de conocimientos entre aquellos que previamente vinieron a hacer reconocimientos del terreno, como Clemente Onelli, y los guías, que no eran otros que miembros de los pueblos originarios que conocían cada rincón de la región por ser este su lugar desde dos mil años antes de este presente».

«Porque, debemos convenir que hoy nos parece que el resultado era el obvio, lógico. Pero no siempre lo es. Poco, o nada, sabemos respecto a si existieron lo que hoy llamamos “operadores”, “lobistas” a favor de uno u otro resultado».

«Porque, si bien fue el Gobierno argentino el que le abrió las puertas a aquel grupo de primeras familias galesas que representaban la mayoría de la población de entonces, entre quienes rubricaron aquella voluntad de argentinidad, había también chilenos; mapuches-tehuelches, y migrantes de otras corrientes que podrían haber tenido otros argumentos para tomar otra decisión, quizás siendo minoría, pero estableciendo un margen dudas que hubiera llevado la resolución del diferendo limítrofe por otros caminos».

«Y eso, justamente, le suma aún mas valor a aquel evento histórico. Entonces, resulta importante conmemorar el resultado. Pero también debemos destacar la forma».

«En nuestro país, que por aquella decisión de 1902 tiene dentro de su territorio a esta franja de suelo, este año celebramos 40 años de democracia. Un sistema de gobierno imperfecto, es cierto. Pero sin dudas que es mucho mejor, más humano, más inclusivo, más posible que cualquier otro sistema. Los y las protagonistas de abril de 1902 hicieron de un hecho democrático, un hecho histórico. Y luego, lo ratificaron en el día a día, con el trabajo cotidiano, con el sacrificio. Sosteniendo no sólo una ocupación, como hasta entonces, sino una expresión soberana».

«Las generaciones que heredamos aquello, debemos honrarles de la misma manera. Sin ceder a las presiones de aquellos personajes o sectores que no representen los intereses de los argentinos y argentinas. Aportando con el trabajo y el ejemplo diario, para seguir sosteniendo, como ocurre en este mástil, nuestra bandera flameando en lo mas alto, y a la democracia como argumento» finalizó el Intendente de Trevelin.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Guiñazú se fue de Talleres tras la caída ante Instituto

Pablo Guiñazú dejó su cargo como entrenador interino de Talleres tras la derrota frente a Instituto. El equipo cerró un semestre crítico.

Sheinbaum rechazó el ingreso del Ejército de EE.UU. a México

Trump le propuso enviar tropas para combatir a los carteles, pero la presidenta defendió la soberanía nacional.

Trump planea un gigantesco desfile militar en Washington

Trump celebrará su cumpleaños con un desfile militar en Washington, en el marco del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

Compartir

spot_img

Popular