El pasado miércoles, la Biblioteca Pública Municipal “Nicolás Avellaneda” fue el escenario del encuentro de alfabetizadores del programa “Aprender”, una iniciativa de la Municipalidad de Esquel que busca llevar la educación a personas en situaciones de vulnerabilidad social. Pablo Iturrieta, director de Educación de Esquel, destacó la importancia de este programa que se enfoca en talleres de educación no formal, abarcando incluso a personas privadas de su libertad.
MIRÁ TAMBIÉN | Intensas lluvias obligan a cerrar el acceso vehicular en rutas de Península Valdés
Durante el encuentro, los educadores evaluaron el progreso de las diferentes propuestas pedagógicas que vienen desarrollando desde el inicio del año en estos contextos de pedagogía social. Iturrieta subrayó que el objetivo principal del encuentro fue socializar las experiencias y reflexionar sobre el trabajo realizado hasta el momento, así como planificar las acciones a futuro.
El programa «Aprender» no solo busca llegar a aquellos en situaciones de vulnerabilidad, sino que también pone énfasis en la formación continua de los educadores. “Es fundamental fortalecer a nuestros educadores, y por eso queremos que estos encuentros sean periódicos, para continuar con el trabajo de calidad que estamos llevando a cabo”, expresó el director municipal.
Además de las actividades actuales, Iturrieta destacó la importancia de incorporar nuevos voluntarios en el proceso de alfabetización, particularmente para adultos y adultos mayores que no tuvieron acceso a la educación formal. Los interesados en colaborar pueden acercarse a las oficinas en Belgrano 330 para inscribirse y sumarse al equipo de alfabetización, contribuyendo al crecimiento educativo de la comunidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Rosa Contrera y Guillermo Quiroga vocales electos en ISSyS
El programa “Aprender” continúa expandiendo su alcance, brindando oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal a sectores marginados de la sociedad, y reforzando el compromiso de Esquel con la educación inclusiva y transformadora.