Las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) del Aeropuerto de Almirante Marcos A. Zar activaron este jueves, cerca de las 10.30, el protocolo de emergencia aérea, en el marco del habitual simulacro de accidente de avión.
Del simulacro participaron más de 200 actores, de todos los organismos que funcionan en la terminal aeroportuaria y las distintas fuerzas de seguridad.

En ese marco, un avión P-3B Orion, perteneciente a la Armada Argentina, fue emplazado en un sector de la pista principal, simulando un accidente, mientras que se iniciaron varios focos ígneos y actores asumieron diversos roles como pasajeros con distintos grados de lesiones, así como comportamientos relacionados con estado de shock y desconcierto.
A partir de ese momento se escucharon sirenas y comenzó la actuación de cada una de las fuerzas involucradas en este tipo de caso, armando el triage de actuación, determinando los grados de lesiones y las distintas necesidades a cubrir. Así fueron arribando al lugar las distintas fuerzas para realizar la correspondiente actuación, que será evaluada en términos de tiempo, desempeño y seguridad brindada en cada caso.

«Es una práctica que se realiza cada dos años. Está coordinado por la ANAC y se realiza en todos los aeropuertos. Durante la pandemia no se pudo realizar, pero hoy se retomó. Es necesario para practicar toda situación que pueda acontecer en caso de accidente, y el personal esté preparado para actuar en forma adecuada», explicó el director de Terminal y Aeropuerto de Trelew, Fabio Orellano.