sábado 3 mayo 2025

Según el Indec, en enero las ventas en supermercados y mayoristas cayeron un 13,8%

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:23 03/05 | downtack.com

Según datos del INDEC, las ventas en supermercados y mayoristas en enero de 2024 registraron una significativa retracción, con una baja del 13,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, evidenciando un preocupante panorama económico en el país.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó una marcada disminución en el consumo durante el mes de enero de 2024. Según los datos revelados, las ventas en supermercados y mayoristas a precios constantes experimentaron una fuerte caída del 13,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

Además, con relación al mes anterior, las ventas sufrieron una contracción del 3,4%. El ticket promedio de compra alcanzó los $13.857, mostrando un panorama de menor poder adquisitivo por parte de los consumidores.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno anunció modificación de la Ley de Seguridad Interior

En cuanto a los medios de pago, se observó que las tarjetas, tanto de débito como de crédito, fueron los más utilizados, con transacciones que alcanzaron los $355.548 millones y $435.277 millones respectivamente. El efectivo, por su parte, representó un flujo de $232.481 millones.

En cuanto a los canales de compra, el salón de ventas continuó siendo la opción más buscada, con un total de $1.071.681 millones, mientras que las ventas online registraron un monto de $31.402 millones.

MIRÁ TAMBIÉN | Duro comunicado del Conicet por la baja de contratos

El índice de ventas totales a precios constantes mostró una disminución del 8,1% en comparación con enero de 2023. Por otro lado, la serie desestacionalizada y el índice serie tendencia-ciclo también presentaron variaciones negativas del 1,9% respecto al mes anterior.

A pesar del incremento del 165,3% en las ventas totales a precios corrientes en enero de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, las ventas totales a precios constantes experimentaron una caída del 21,3%, reflejando un complicado contexto económico en el país.

Fuente: Ámbito Financiero

Guiñazú se fue de Talleres tras la caída ante Instituto

Pablo Guiñazú dejó su cargo como entrenador interino de Talleres tras la derrota frente a Instituto. El equipo cerró un semestre crítico.

Sheinbaum rechazó el ingreso del Ejército de EE.UU. a México

Trump le propuso enviar tropas para combatir a los carteles, pero la presidenta defendió la soberanía nacional.

Trump planea un gigantesco desfile militar en Washington

Trump celebrará su cumpleaños con un desfile militar en Washington, en el marco del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

¿Qué pasará con el feriado del 25 de Mayo?

El 25 de mayo cae domingo y no tendrá feriado puente. El Gobierno confirmó que no se trasladará ni habrá fin de semana largo.

Compartir

spot_img

Popular